Análisis Político: La seguridad en los municipios

jose-ignacio-peralta-sanchez

Por Abel González Sánchez

01 de Diciembre 2016

El gobernador del estado Ignacio Peralta Sánchez, hizo una declaración a los medios sobre un tema relevante y crucial en estos momentos, en donde precisó que es fundamental y necesaria la coordinación de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal en temas sensibles y fundamentales como es la seguridad pública.

Al ser cuestionado el Ejecutivo Estatal sobre cuales municipios no hacían bien su trabajo en seguridad, quizás porque la ciudadanía tiene la percepción de que los diez alcaldes le han dejado el paquete político exclusivamente al gobernador, y si hay robos o asesinatos en los municipios pareciera que no son de su competencia, por ello el Ejecutivo más bien se refirió y centro su tema que la seguridad pública es asunto que compete a los tres niveles de gobierno.

Pero admitió una cosa importante al decir; que en cada municipio no hay la misma coordinación y eficiencia, el Ejecutivo Estatal se negó a precisar en cuales no, dijo es una evaluación muy compleja, la coordinación que se podría tener con el municipio de Manzanillo es distinta a la que tenemos con el municipio de Tecomán y la de Villa de Álvarez,  las Policías Municipales son diferentes están entrenadas de manera distinta, están equipadas de manera distinta o tienen un compromiso con la seguridad distinto y esa parte genera ciertas complicaciones, no quisiera ahondar en las calificaciones de que municipios hacen bien su trabajo y cuáles no, -no quiero los reclamos el día de mañana- .

Agregó que el Gobierno del Estado con el Gobierno Federal hay una muy buena coordinación, siempre agradezco a las instituciones en materia de seguridad como es la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Armada de México, la PGR, la Policía Federal, que nos apoyan y coordinan en este tema.

Traemos sinergias muy complicadas que son estructurales, adiestramiento a los policías,  equipamiento que son uniformes, patrullas, armamento, confianza, lo reconozco y lo he dicho públicamente, los niveles de confianza no llegan al 100% hemos detectado grabaciones que salen de adentro de los cuerpos policiacos (sin precisar cuáles; municipales, federales o estatales) hacia la delincuencia organizada revelando o delatando operativos, informando de lo que nosotros vamos hacer, dijo por otra parte, los policías casi en su totalidad son los héroes modernos, héroes de estos  momentos  y yo le hago un reconocimiento por su compromiso que a pesar de las dificultades que estamos enfrentando salir adelante para crear  un entorno de seguridad a los colimenses.

La Secretaría de Seguridad Pública anunció el pasado lunes en Armería un programa de coordinación de las tres instancias de gobierno, federal, estatal y municipal denominado “Fortalecimiento de la seguridad municipal” que realizarán en los diez municipios las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno relacionadas con la seguridad con el propósito de reforzar las acciones tanto federales y estatales para mejorar las condiciones en los municipios, sobre todo porque la percepción de la gente en las diferentes localidades consideran que no hay presencia ni trabajo que se observe de estos tres niveles en materia de seguridad, por ello hace bien la dependencia de pretender canalizar los esfuerzos en forma conjunta en favor de la ciudadanía en los municipios, respetando su autonomía, por ello son precisamente los presidentes municipales los que encabezan estas actividades de prevención en materia de seguridad.

En el caso de Armería quien solicitó respaldo coordinado, fue muy preciso Ernesto Márquez al admitir políticamente que los presidentes municipales son corresponsables por ser el primer nivel de gobierno y que Armería por su parte como Ayuntamiento si estaba cumpliendo con las acciones de seguridad a pesar de sus limitantes, por ello dijo es muy bueno que el gobierno del estado y el gobierno federal se organicen y traigan en forma conjunta y organizada a las diferentes dependencias federales y estatales a los municipios.

Y como bien se ha dicho que los alcaldes no son igualmente responsables en cuestión de seguridad en el estado y en otros temas, pues debería admitirse también que algunas dependencias federales, inclusive estatales tampoco jalan parejo, por ello si estas aparecen juntas y bien coordinadas en los municipios las cosas van a cambiar y pronto, pues se olvidarían de la simulación que es tan común, porque dicen que van a trabajar pero no se ven, como el caso de algunos alcaldes que les gusta la simulación.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL