Apoya Bancomext con $480 millones a empresas colimenses

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Ofrece asesoría para aumentar exportaciones

El director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero, firmó ayer un convenio con el Gobierno del Estado y anunció que este año han colocado 480 millones de pesos en la entidad.

En conferencia de prensa ofrecida ayer por la tarde, destacó el potencial económico, logístico y turístico de Colima.

Reconoció el crecimiento económico que ha tenido la entidad durante los últimos años, “el cual ha sido por arriba del promedio nacional y eso refleja que es una entidad bien posicionada para el tipo de actividades que hoy crecen”.
Por la noche firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado con el Bancomext, a través del cual se brindarán diversos mecanismos para empresarios colimenses que financiarán sus proyectos.

Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno indicó que el objetivo de Bancomext es impulsar el comercio exterior, mientras que el de los empresarios es el de aprovechar las potencialidades que les brindan estas instituciones.

Reconoció el interés de Bancomext por tener un acercamiento con la entidad y, sobre todo, el propósito de que los empresarios conozcan las alternativas que ofrece e identifiquen cuáles pueden aprovechar.

Se llevó a cabo la presentación de Programas para empresas exportadoras y turísticas del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con el apoyo de la Secretaría de Fomento Económico, en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado.

En el evento, el titular de la Sefome, Rafael Gutiérrez Villalobos, detalló que el director de Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, visitó la entidad para firmar un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la institución financiera, además de aprovechar para un relanzamiento en la entidad.

Por su parte, Enrique de la Madrid precisó que durante este 2013 han colocado 480 millones de pesos en la entidad. “De esa cantidad cerca de 80 millones de pesos se han prestado a 57 empresas a través del esquema de garantías de la banca comercial”.

Resaltó que es una cantidad muy superior a lo que habían colocado en los últimos 6 años, que refleja el dinamismo de la entidad y también la voluntad de Bancomext y del estado de trabajar juntos.

Explicó que no tienen un límite para establecerse metas, pero “como banco en su conjunto este año creceremos un 30 por ciento con respecto al saldo del año anterior, ojalá y pudiéramos conservar este ritmo en los años por delante”.

También, dio a conocer que en el Sefidec se instalará una oficina de la banca para estar más en contacto con los empresarios del estado y poder apoyarlos de una forma más eficiente.

Agregó que para lograr los objetivos “el banco lo hará a través del financiamiento en primer piso cuando son créditos por arriba de 3 millones de dólares, y a través de la banca comercial cuando son créditos que están debajo de esa cantidad”.

De igual manera, mencionó que “Bancomext tiene como propósito fomentar las exportaciones, el comercio exterior y también el turismo, como una forma de mejorar el nivel de vida de los mexicanos y también de generar empleos bien remunerados”.

El director de Bancomext indicó que los principales productos que exporta nuestro estado son limón, tamarindo, papaya y copra, además de que el 75 por ciento de la exportación de Colima está relacionada con el sector agroindustrial.

Sin embargo, “también una parte muy importante de la economía de la entidad es Manzanillo, por eso como banco queremos fortalecer las capacidades logísticas del puerto”.

Indicó que desde el puerto se exportan mercancías provenientes del Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, y otros 12 estados del país, principalmente hacia América del Norte y la Unión Europea.

Para concluir, enfatizó el potencial económico, logístico y turístico del estado, por lo que “es más fácil hacer negocios”.

Más tarde, en Casa de Gobierno, Enrique de la Madrid Cordero firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado, a través del cual se brindarán diversos mecanismos para empresarios colimenses que financiarán sus proyectos.

De la Madrid Cordero reconoció el crecimiento económico que ha tenido el estado durante los últimos años, “el cual ha sido por arriba del promedio nacional, y eso refleja que es una entidad bien posicionada para el tipo de actividades que hoy crecen”.

Expresó que con dicho convenio se pretende encontrar la forma para que los empresarios de Colima conozcan su oferta, “que sepan que prestamos en directo, como si fuera banco, cuando son créditos arriba de los 3 millones de dólares”.

El objetivo es apoyar a diversos sectores, por ejemplo, el turismo, la logística y la agroindustria, “y que somos un banco que lo que quiere al final del día es generar oportunidades para la gente a través del financiamiento del comercio exterior”.

En ese sentido, ponderó el crecimiento económico que la entidad ha tenido; “eso lo que refleja es que es un estado bien posicionado para el tipo de actividades que hoy crecen”.

Señaló que a partir de este hecho se generan una serie de acciones con la entidad, como, por ejemplo, el intercambio de información con las empresas.

El gobernador Mario Anguiano indicó que el objetivo de Bancomext es impulsar el comercio exterior, mientras que el de los empresarios es el de aprovechar las potencialidades que les brindan instituciones como esta.

Asimismo, dijo que se pretenden generar las condiciones para que el crecimiento económico se dé “y así todos salimos ganando”.

Reconoció el interés de Bancomext por tener un acercamiento con la entidad y de que los empresarios conozcan las alternativas que ofrece e identifiquen cuáles pueden aprovechar.

22y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL