COLIMAMEDIOS
Ante la posibilidad de que el Consejo General del IFE permanezca incompleto por un tiempo indefinido, el secretario ejecutivo del órgano, Edmundo Jacobo, garantizó que el personal apoyará a los cuatro consejeros que se queden.
“Sea cual sea la decisión que tomen los legisladores, sea cual sea la circunstancia en que deba operar este Consejo General en el futuro próximo, hoy por hoy es una institución fortalecida”, planteó.
“Sus funcionarios conocen bien la agenda y los retos a enfrentar. Sabrán apoyar con eficiencia probada, a la señora y señores consejeros”, dijo al presentar el último informe de Programas y Proyectos de la gestión del presidente del IFE, Leonardo Valdés.
Jacobo Molina estableció que el instituto “se encuentra preparado para cumplir plenamente con sus atribuciones y funciones legales ante la situación excepcional que este Consejo General quede conformado con sólo cuatro de sus integrantes”.
Además del balance, durante la larga sesión de ayer, consejeros y representantes partidistas adelantaron informalmente su despedida, aunque aún se podrían realizar dos sesiones más.
LIQUIDACIÓN
El IFE confirmó que entre los cuatro consejeros que habrán de terminar su encargo el próximo día 30 se contempla un pago por concepto de liquidación de 7 millones de pesos, más lo que se destinará al finiquito de otros trabajadores.
Adicionalmente, los consejeros cuentan con un seguro de separación individualizado que es su ahorro.
Los consejeros recibirán una compensación equivalente a 3 meses y adicionalmente 20 días por cada año de servicios.
Para el caso del presidente, Leonardo Valdés, la cifra suma 1.7 millones de pesos brutos, aunque el monto neto –según el IFE– será de 1.2 millones de pesos.
SELECCIÓN
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 388 votos a favor, 21 en contra y 14 abstenciones una nueva convocatoria para elegir cinco consejeros del IFE.
El acuerdo, cuestionado por integrantes de MC, PT y un sector del PRD, implica que cada grupo parlamentario presente –en un lapso de 15 días hábiles– una lista con los nombres de 10 aspirantes, sin embargo, no tienen una fecha límite para su designación.
La Cámara de Diputados está integrada por siete bancadas (PRI, PAN, PRD, PVEM, Panal, PT y Movimiento Ciudadano) por lo que al final de la recepción de documentos habría 70 personas con posibilidades para convertirse en consejeros electorales.