Aumenta robo de ganado, advierte Desarrollo Rural

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Se han presentado diversas denuncias ante la PGJE

El secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni Cisneros, reconoció que en las últimas semanas se ha incrementado el robo de ganado bovino en el Estado.

Señaló que existe una estrecha coordinación entre los ganaderos, el Gobierno Estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado para tratar de evitar que continúe el abigeato.

Zamarroni Cisneros informó que se han acercado a la dependencia algunos productores de asociaciones locales, pero particularmente de Cuauhtémoc y de Minatitlán, quienes han denunciado esta problemática.

Expresó que la Secretaría de Desarrollo Rural ha tomado cartas en el asunto, ha habido coordinación importante con la PGJE, para revisar la situación específica que se está dando en cada uno de los municipios.

Rechazó que el problema sea grave. “Se están presentando algunos casos”. Dijo que la dependencia a su cargo tiene documentados tres casos, con un robo de alrededor de 25 cabezas.

El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Colima, Adalberto Zamarroni Cisneros, reconoció que en las últimas semanas se ha incrementado el robo de ganado bovino en el Estado.

Asimismo, indicó que hay una estrecha coordinación entre ganaderos, Gobierno Estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado para tratar de evitar siga dándose esa situación.

Zamarroni Cisneros informó que se han acercado a la Seder ganaderos de Cuauhtémoc y de Minatitlán para denunciar el robo de ganado.

Expresó que la Secretaría de Desarrollo Rural ha tomado cartas en el asunto, “ha habido coordinación importante con la Procuraduría General de Justicia del Estado, para revisar la situación específica que se está dando en cada uno de los municipios”.

Rechazó que el problema sea grave aún. “Se están presentando algunos casos”. Se tienen documentados tres, con un robo de alrededor de 25 cabezas.

“Esta situación también está sirviendo para hacer una revisión más a fondo del ganado que ingresa a los rastros para su sacrificio y de las salidas de cabezas del estado”, puntualizó.

Explicó que en los rastros no sólo hay control sanitario. “Cuando llega ganado, existe la obligación de los inspectores de vigilar que sean facturados, esto es, que lleguen con los documentos que permitan vigilar la procedencia del animal.

En ese sentido, mediante la Dirección de Ganadería se vigila la situación a través “de los puntos de verificación internos en todo el estado, que son siete los que colindan con Jalisco y Michoacán.

“Se realizan operativos donde se vigila también que los animales salgan de la entidad con la documentación completa de su procedencia”, comentó.

Zamarroni Cisneros manifestó su confianza en que esta situación podrá ser revertida ante la coordinación existente entre ganaderos, Desarrollo Rural y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

1y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL