COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
El director general de la Secretaría de Desarrollo Rural, Jerónimo Cárdenas Ochoa, confirmó que la producción de leche en el estado va a la baja, ya que en el 2002 había 13 mil cabezas de ganado destinados únicamente a la producción de leche, y ahora se tiene sólo 7 mil, por lo que la producción disminuyó un 50%.
Indicó que la disminución del precio de la leche, por un lado, y por el otro el aumento de los insumos, ha impactado negativamente a este sector productivo, además de que para las familias, es más barato comprar leche que provienen de otros lugares a comprar la que se produce de manera local.
Detalló que de junio a noviembre se obtiene la mayor producción de leche. Y destacó que en el estado, actualmente, existen alrededor de 170 mil cabezas de ganado, de las cuales 162 serán destinadas a la producción de carne y sólo 7 mil cabezas serán utilizadas para la producción de leche, lo que equivale al 5% de hato ganadero en el estado.
Jerónimo Cárdenas declaró que por las condiciones climatológicas, la entidad no tiene mucho potencial para la producción de leche, por lo que los únicos municipios donde trabajan los aproximadamente 200 productores son Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán.
Precisó que la producción en el estado es de 18 millones de litros al año, de los cuales se entregan a Liconsa alrededor de 3 mil litros; 5 millones son para los productos derivados lácteos, como el queso, la cajeta y otros subproductos de la leche. Lo restante, que es alrededor de 13 millones de litros de leche, se comercializa como leche bronca.
Referente a los programas para ayudar este sector, el director general de la Seder aseguró que se les ha apoyado con infraestructura y con recursos económicos.