Cinco reos fallecen por hepatitis en Cereso de Colima

283701_grande_3Cvm2X86De 20 casos detectados de hepatitis en el Centro de Readaptación Social de Colima (Cereso), al menos 5 fallecieron cuando recibían atención médica.

Así lo confirmó la Secretaría de Salud estatal, al señalar que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, se lleva a cabo una atención integral de los casos de insuficiencia hepática que se han registrado en el reclusorio.En un comunicado se da a conocer que «de las 28 pruebas efectuadas hasta el momento, ya se han detectado 20 casos, uno presentó hepatitis B, 12 presentaron hepatitis C, y siete hepatitis B y C», explicó la SS estatal.Precisó que de los 20 casos, 10 internos fueron hospitalizados, de los cuales cinco fallecieron por insuficiencia hepática aguda, es decir, hepatitis tóxica, tres más fueron dados de alta por mejoría, y otros dos siguen recibiendo atención hospitalaria.Respecto de las cinco personas muertas por hepatitis fulminante, la Secretaría de Salud expuso que «se estudia la posible aceleración de la sintomatología hepática por el consumo de sustancias ilícitas, las cuales pudieron ser rebajadas o alteradas con materiales o productos tóxicos».

Explicó que el gobernador Ramón Pérez Díaz pidió una investigación pormenorizada, a fin de deslindar responsabilidades, e instruyó para que toda la información disponible sea entregada a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE).Asimismo, que se mantengan todas las acciones y protocolos necesarios para atender la problemática en materia de seguridad pública, así como las medidas de atención médica, contención sanitaria y vigilancia epidemiológica.Bajo ese contexto, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que se reforzaron las medidas de seguridad, vigilancia, control interno así como de acceso al centro penitenciario.»De la investigación preliminar, se prevé que las sustancias ilícitas han sido ingresadas al Cereso por visitantes de los internos en partes de su cuerpo que por respeto a sus derechos humanos no es posible revisar», subrayó.

Destacó que esas sustancias ilícitas «habrían sido mezcladas por los propios reclusos con algún producto tóxico para rebajarlas, lo que podría haber acelerado el deterioro de la salud de los casos de personas fallecidas».A su vez, el presidente de la CDHE, Sabino Hermilo Flores Arias, confirmó que se abrió una investigación, para deslindar responsabilidades, además de cuidar que se mantengan todas las acciones necesarias en materia de salud y protocolos de seguridad pública.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL