COLIMAMEDIOS
La secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de Juan Manuel López Arroyo, representante de la titular de la dependencia federal, Rosario Robles Berlanga, se sumó a las acciones que el gobernador Mario Anguiano Moreno ejecuta en la entidad para el combate a la pobreza y el rezago social.
En el marco del taller “La Política Social de Nueva Generación desde un enfoque municipalista: el Nuevo Papel del FAIS en el Desarrollo Social”, que presidió el mandatario estatal; el funcionario federal felicitó a los colimenses por tener un gobernador con esa mentalidad de hacer del estado el más eficiente del país “en lo cual indudablemente la federación, en especial la Sedesol nos sumamos”, acotó.
En el evento llevado a cabo en el auditorio “Carlos de la Madrid” del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y al exponer sobre la estrategia implementada para el uso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, (FAIS), López Arroyo dijo que el trabajo va encaminado a que los municipios y estados así como la federación vayan en un mismo objetivo para que dichos recursos sean más eficientes y eficaces.
En ese sentido, dio a conocer que para el año 2014, la distribución de dichos recursos para Colima serán de alrededor de 107 millones de pesos, de los cuales, 13 millones de pesos serán para obras y acciones del estado y 94 millones de pesos serán para repartir a los 10 municipios de la entidad.
Finalmente, el funcionario federal adelantó que en enero del próximo año se firmará un convenio de colaboración entre la Sedesol, los gobiernos estatales y municipales, con el fin de abatir la pobreza extrema en el país.
En su mensaje, el gobernador Mario Anguiano Moreno señaló que con la serie de cambios en la Ley de Coordinación Fiscal, concretamente en lo que se refiere a modificaciones en las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, (FAIS), México y Colima no sólo avanzan con políticas públicas más eficientes en el combate de la pobreza y los rezagos sociales, sino que también se fortalecen aspectos de gran relevancia como la transparencia y la rendición de cuentas.
El mandatario estatal indicó que el taller tuvo como objetivo compartir información de suma importancia que permitirá mejorar la gestión de recursos para atender el problema de la pobreza en la entidad.
En ese sentido, giró instrucciones a los secretarios del Gabinete Estatal para que a través de la elaboración de un plan de trabajo se prioricen los indicadores en los cuales se trabajará en los municipios de la entidad, así como las obras y acciones a ejecutar, para cumplimentar a cabalidad y en tiempo y forma las metas trazadas y con ello, cumplir en bajar los mencionados indicadores.
También, les solicitó a los miembros de su Gabinete conocer los mecanismos para demostrar que en Colima mediante acciones concretas, se puede influir a mejorar los indicadores y con ello, acceder a recursos adicionales a través del FAIS.
Asimismo, a los presidentes municipales presentes, les pidió integrarse al equipo de trabajo para hacer un proceso parecido al que harán los funcionarios estatales; mientras que a los legisladores locales les solicitó se sumen a dicho esfuerzo conjunto.
A su vez, el asesor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Genaro Aguilar Gutiérrez y quien funge como enlace de la dependencia para el estado, habló de la Política Social de Nueva Generación, de la cual -indicó-tiene pilares fundamentales como la transformación de beneficiarios de la política social en derechohabientes de política pública de derechos, así como construir el capital social.
El funcionario federal consideró importante coordinar esfuerzos hacia la construcción de una inversión pública que tenga verdadero impacto en lo más relevante “si nosotros nos visualizamos hacia el futuro en la construcción de un México con desarrollo económico y con desarrollo social incluyente, nos gustaría desde luego a todos pensar, que estaríamos en un México con menor desigualdad y menor pobreza”, concluyó.
Por su parte, el delegado de Sedesol en el Estado, Carlos Cruz Mendoza, señaló que el gobierno de la República ha manifestado su voluntad de abatir la pobreza a través del Pacto por México y el Plan Nacional de Desarrollo que promueve el impulso al federalismo participativo.
En ese sentido, dio a conocer que los programas sociales que se llevan a cabo en Colima superaron las metas trazadas, tales como el programa +65 y Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Cabe mencionar que a dicho taller de capacitación acudieron integrantes de los tres órdenes de gobierno.