Colima, México. Avanzada (8 de enero de 2013).- El Congreso de Colima exhorta al Congreso de la Unión y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que modifique la miscelánea fiscal 2014 y deje libre del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) al pan dulce caliente.
Los legisladores colimenses consideran que este tipo de pan es un alimento básico en las familias mexicanas y la aplicación del 8 por ciento de IEPS afectará a los consumidores, quienes tienen dentro de su dieta diaria el consumo de este producto.
Además, señalaron que existe el riesgo de que las pequeñas panaderías cierren sus negocios porque no contarán con el capital suficiente para solventar el incremento en el precio de los insumos y la caída en las ventas, lo que ocasionará pérdidas de empleo.
En su argumentación señalaron que en reciente estudio de impacto fiscal y recaudación 2014 elaborado por la Universidad Autónoma de Hidalgo se estima que 13 por ciento de las familias dejarán de consumir el pan dulce.
Indicaron que esta situación será derivada del incremento en el precio de los insumos para su producción y del impacto tributario del 8 por ciento del impuesto especial sobre producción y servicios.
Los legisladores señalan como fundamental que el SAT en la resolución de la Miscelánea Fiscal para 2014 anexo 19 adicione una fracción VI que contenga como excepción del impuesto especial sobre producción y servicios al pan dulce caliente de elaboración artesanal, sin menoscabo del gravamen a los productos etiquetados.
Lo anterior se da dentro del anuncio que hizo la industria panificadora del país, quien reveló que no está satisfecha con la entrada en vigor del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios correspondiente al 8 por ciento, planteada en la reforma fiscal, por lo que prevé ampararse por la vía legal para rechazar la aplicación del impuesto.
Fuente|DiarioAvanzada
COLIMAMEDIOS