- Signa Gobernador acuerdos históricos en transporte público con transportistas, UdeC y FEC
- Gobierno del Estado entrega más de un millón de pesos a los transportistas
El gobernador del Estado Mario Anguiano Moreno informó sobre los avances para la puesta en marcha del Sistema Automatizado de Prepago del transporte público, con el que Colima se ubica como el primer Estado en equipar con tecnología de punta este servicio que beneficia a la población, especialmente a los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
En rueda de prensa, realizada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal señaló que para equipar los camiones con los lectores de las tarjetas de prepago la administración estatal entregó a los transportistas a través de un convenio entre el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec) y la Caja Popular 15 de Mayo más de un millón de pesos para implementar este procedimiento.
“Con este tipo de acciones seguimos avanzando en torno al objetivo central que tiene el Gobierno del Estado para dar la mejor atención y mejor servicio a los habitantes para convertir a Colima en el gobierno más eficiente del país”, afirmó el mandatario estatal.
El titular del Ejecutivo anunció que este sistema lo desarrollará la empresa Montecristo, que está conformada por investigadores de la Universidad de Colima y que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, los estudiantes y los transportistas.
El gobernador explicó que a los estudiantes se les entregará una tarjeta inteligente, que incluirá sus datos personales, la cual contará con un chip para que carguen el saldo y cuando usen el transporte público se le descuente, por ello cada uno de los camiones urbanos se equipará con un lector para que los estudiantes hagan uso de este servicio.
Además adelantó que este programa iniciará en Manzanillo a partir del 22 de abril de este año y que después funcionará en otros municipios, en donde se espera que a mediados del año ya esté operando. También dijo que los centros de recarga serán las tiendas Kiosko.
En esta primera etapa se prevé ofrecer este servicio a otros sectores de la población que también tienen derecho al descuento como son los adultos mayores y las personas con discapacidad.
En este contexto, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava resaltó los beneficios del Sistema Automatizado de Prepago para estudiantes, por lo que felicitó las gestiones de la Federación de Estudiantes Colimenses para concretar este proyecto.
Además agradeció al Gobierno del Estado, al gobernador Mario Anguiano y a su equipo de trabajo, así como a los transportistas por llevar a estos momentos este proyecto del Sistema Automatizado de Prepago para beneficiar a los estudiantes; “señor Gobernador continuamos trabajando de la mano, de manera muy puntual en todos los proyecto estratégicos en el que se beneficien principalmente la razón de ser de la institución como son sus estudiantes”.
En su intervención, el presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, Zenén Campos Beas reconoció el gran interés que el Gobierno del Estado ha mostrado por elevar la calidad y la modernidad en el transporte público en el Estado de Colima.
“El transporte público inicia la última etapa de la aplicación de la tecnología de punta a este servicio y siento que nos sumamos a los logros del gobierno electrónico”, dijo el también integrante de la Asociación Nacional de Transporte y Movilidad, quien agregó que “Colima es el primer Estado que logra equipar con tecnología de punta al transporte en toda la entidad”.
A su vez, el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Héctor Magaña Lara reconoció la voluntad del gobernador Mario Anguiano para generar acuerdos con los diversos actores involucrados en el servicio de transporte público, convirtiéndolo en el más moderno e innovador del país; “este proyecto, que beneficiará en su primera etapa a 50 mil estudiantes, encaja perfectamente con la política que ha puesto a Colima en los más altos niveles de calidad en lo que es el gobierno electrónico”.
“La FEC ha credencializado a 38 mil estudiantes en todo el Estado y ha generado las condiciones para que estos jóvenes tengan la certeza de que el sistema que hoy se anuncia les garantizará su derecho al 50 por ciento los 365 días del año”, finalizó el líder estudiantil.
A esta rueda de prensa asistieron también el secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez; el director de Transportes, Armando González Manzo; el representante de las tiendas Kiosko, Rogelio Iñiguez y el gerente general de la empresa Montecristo, Humberto Ramírez González, entre otros líderes transportistas.