COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Este año, en la Villa, las quejas más recurrentes son verter aguas residuales a la calle, informa Miguel Arellano
Las colonias que este año registraron más problemáticas entre sus habitantes fueron Lindavista, Loma de las Flores, Juan José Ríos, Ramón Serrano y Tabachines.
Lo anterior lo informó el procurador vecinal del Ayuntamiento, Miguel Arellano Barragán, quien reconoció que son los asentamientos populares o con mayor población, donde se presentan más estos inconvenientes.
Al respecto, el Funcionario dijo que el nivel cultural de los que viven en esas zonas cuenta mucho para que la gente se comporte de tal manera que no afecte a los demás.
Refirió que en algunas áreas nuevas donde los colonos se ponen de acuerdo para cuidarse y custodiar su espacio la mayoría son profesionistas a quienes sí les interesa vigilar su entorno.
Señaló que la principal complicación que este año tuvo que conciliar fue la descarga de aguas residuales a la calle, que al quedarse estancada despide olores fétidos que molestan a las demás personas.
Arellano Barragán dijo que algunas casas no tienen en su patio tuberías que desemboquen al drenaje y que se les hace fácil tirarlas a las vialidades.
Detalló que en segundo lugar de quejas está la de la gente que pone música a alto volumen o que hacen fiestas por las noches, y en tercero la de las mascotas ruidosas y desaseadas en patios o cocheras.
Refirió que la recomendación para cuando se tiene una de esas dificultades es hablar directamente entre ellos, y que en caso de no llegar a un convenio, entonces solicitar su intervención.
Pero sobre todo, “ser buenos vecinos, tolerantes y respetuosos, ya que son principios básicos para una buena convivencia”.
Expuso que de los casos atendidos en el año, sólo uno de la colonia Tabachines terminó en demanda judicial, porque las personas se hicieron de palabras y se amenazaron.
Puntualizó que cuando el problema amerita alguna sanción, se recurre al apoyo de instancias que sí pueden actuar en ese sentido, como lo son la Secretaría de Salud y Ecología.