Deja regreso a clases $126 mdp de derrama en Colima-VdeA

i16

COLIMAMEDIOS

Fuente|AngelGuardian

El dirigente de la Canaco Colima, Andrés Rivas, informó que la derrama económica generada por el regreso a clases en la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez, fue superior a los $126 millones de pesos, según los datos con los que se cuenta. Esto, dijo, sólo en compras hechas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Rivas Franco expuso que comparado con el 2012, este regreso a clases superó por un diez por ciento las ventas. Por ello, señaló que se puede considerar que hay buenos números para el sector comercio, tomando en cuenta que en promedio el gasto de las familias por cada alumno fue de mil 500 a dos mil pesos.

Cuestionado sobre si la dotación de uniformes, por parte de algunos ayuntamientos, mermó el ingreso de las empresas colimenses, el dirigente de Canaco mencionó que pese a tener cierto impacto, éste sería menor si los ayuntamientos hubiesen comprado los uniformes a empresas locales para que el dinero quedara en el estado.

Andrés Rivas expuso que con el regreso a clases, algunas empresas adheridas a Canaco tuvieron revisiones por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En ese sentido, dijo que la instancia federal en algunas ocasiones puede ser susceptible en la aplicación de sus reglamentos.

Por ello, propuso a los legisladores federales establecer, en la ley de Profeco, verificaciones preventivas que les permitan a los empresarios corregir las irregularidades que pudieran tener durante la revisión.

El dirigente de Canaco Colima presentó una serie de recomendaciones para que los empresarios no incurran en irregularidades al momento de una revisión. Entre ellas, se encuentra exhibir los precios del producto; entregar un comprobante de venta, nota o factura que incluya los datos del negocio; respetar ofertas y promociones que estén anunciando; cuidar las garantías, y no incurrir en discriminación hacia los clientes.

No podemos condicionar la venta de un producto a cambio de la compra de otro, si hay instrumentos de medición hay que tenerlos debidamente ajustados y calibrados”.

Por último, Andrés Rivas invitó a los empresarios a que acudan a la Canaco Colima ante cualquier duda. Pidió a sus agremiados poner atención a los derechos y obligaciones que tienen con la autoridad.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL