02/03/2017.- Desde la actividad volcánica del 2015, cuando la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios realizó 11 pruebas, el gobierno estatal no ha hecho un análisis exhaustivo de la calidad del agua en el estado, reveló el comisionado de la Coespris, Ricardo Jiménez Herrera.
“Hemos monitoreado fuentes de abastecimiento que están cerca del volcán y que pudieran contaminarse y contener este elemento y han salido por debajo de lo que establece la norma oficial 127 que son 0.25 miligramos por litro, partes por millón y tenemos los resultados muy diferentes/por tanto como autoridad sanitaria podemos afirmar que no existe ese elemento químico en el agua”.
Aún cuando la revista Salud Pública, conformada por científicos que trabajan de la mano con la secretaría de salud federal publicó este año el estudio “Riesgos potenciales de salud por consumo de agua con arsénico en Colima”, realizado en 2013, la Coespris reiteró que la calidad del agua en el estado es óptima, pues sugirió que continuamente realizan pruebas aunque no de manera tan minuciosa como en 2015.
“Nosotros estamos monitoreando continuamente las 306 fuentes de abastecimiento que hay en el estado en cuestión microbiológica y fisicoquímica”.
Fuente: Mega Noticias