Diputados locales no se aumentarán el sueldo en el 2014 pero tampoco lo disminuirán

u6

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

El coordinador de la fracción del PRI en el Congreso, Martín Flores Castañeda, adelantó que en el presupuesto de egresos del próximo año no se contempla aumentar el sueldo de los funcionarios públicos, incluidos los diputados.

Sin embargo, sentenció que tampoco habrá disminución de las prerrogativas que actualmente ostentan los propios integrantes del Poder Legislativo.

“En el caso del Congreso tenemos cuatro años que no han aumentado las prerrogativas de los diputados locales  e incluso el presupuesto del Congreso disminuyó en 10 millones de pesos, es decir que quedó en 88 millones de pesos”.

Asimismo, indicó que los diputados de Colima son los que menos percepciones tiene en todo el país y afirmó que opera con el menor presupuesto y  número de servidores públicos, pues nada más cuenta con 59 empleados, incluidos los trabajadores de confianza.

El priista Martín Flores Castañeda sentenció que en la discusión del paquete fiscal del 2014, mismo que tendrá que aprobar el Congreso a más tardar el 20 de diciembre, “mantendremos el plan de racionalización del gasto y no habrá aumento de sueldos para los servidores públicos”.

Actualmente los 25 diputados locales reciben una dieta mensual neta de 44 mil 185 pesos; además,  al mes tiene una partida de 8 mil pesos para combustible, 4 mil 400 para servicio telefónico 15 mil pesos por presidir una comisión y 18 mil pesos para gasto social.

Por otra parte, Martín Flores Castañeda adelantó que de aprobarse la reforma político electoral, el PRI será el partido más afectado con la disminución de diputados plurinominales y explicó que por eso deberán trabajar, para conquistar los 16 distritos electorales y con ello garantizar la mayoría en el Congreso local.

Asimismo, dijo que las minorías estarán representadas en el Poder Legislativo, pero tendrán un valor menor que un diputado de mayoría, “estamos atendiendo la exigencia social de disminuir a diputados y ese tema se ha postergado”.

Flores Castañeda indicó que con la reforma que se está planteando y de presentarse el escenario de la pasada elección, al PRI nada más le tocaría una diputación plurinominal “y la resistencia de los partidos minoritarios es que tienen dudas de alcanzar el 3.5 por ciento de la votación”.

El coordinador de los diputados priistas refirió que la democracia participativa se perfecciona en cada proceso, “por eso cada legislatura se toca la reforma político electoral y en este caso planteamos la disminución de diputados y de regidores”. Luego, sentenció que muchas veces se ha señalado que el Congreso de Colima está sobre representado, “entonces queremos entrarle al fondo en un tema donde el PRI será menos beneficiado”.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL