Ante la presunción de que existe una desviación de recursos económicos por parte de la administración estatal que preside Mario Anguiano Moreno, los diputados del PAN y del PRD en la Legislatura local demandaron ante el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) se realice una “auditoría extraordinaria al Gobierno Estatal de los ejercicios fiscales 2013 y 2014”.
En conferencia de prensa, los legisladores Gina Rocha y Héctor Insúa, así como los perredistas Francisco Rodríguez García y Joel Esparza Peralta, dieron a conocer que ya se presentó la solicitud formal de auditoría extraordinaria ante el nuevo auditor del Osafig, Carlos Armando Zamora González.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso, Francisco Rodríguez señaló que existe la presunción de desvío de recursos económicos en el gobierno de Anguiano Moreno a raíz del déficit de mil 568 millones de pesos y “otro crédito a corto plazo de mil 500 millones de pesos que recientemente descubrieron los diputados locales”. Asimismo, anunció que ambas fracciones interpondrán la denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que audite los recursos de índole federal, pues ahí existe la aceptación del propio mandatario de que se desviaron recursos federales. Rodríguez García señaló
que el Gobierno del Estado “sufre de una problemática patrimonial que ha generado un déficit financiero de aproximadamente mil 598.5 millones de pesos.
Sin embargo, la deuda pública rebasa los dos mil 223 millones de pesos. Además, persiste el adeudo con proveedores del Gobierno que supera los 228 millones de pesos, mismo pasivo que Anguiano Moreno no prevé resolver en fechas próximas, en razón del adeudo a corto plazo que existe con instituciones bancarias, el cual asciende a los 468 millones de pesos.
El perredista mencionó que ante ello “solicitamos que, antes de enviar la cuenta pública al Congreso del Estado, el Osafig integre la presente denuncia, así como también realice un análisis exhaustivo de la situación, pues no podemos iniciar otra etapa de rescate financiero sin que se esclarezcan los múltiples adeudos y créditos y mucho menos, se ordenen las sanciones correspondientes a los culpables”.
En tanto, el panista y alcalde electo de Colima, Héctor Insúa, manifestó que a lo largo de esta Legislatura, la mayoría oficialista “ha salido a tapar y desviar la posibilidad de una verdadera de rendición de cuentas”. Apuntó que es por ello que en su carácter de representantes populares, los legisladores deben realizar su mejor esfuerzo para sancionar a aquellos que cometieron un mal manejo de los recursos públicos. Dijo: “La gente nos pide que ellos no se vayan cínicamente a disfrutar sus ranchos, caballo y de un enriquecimiento inexplicable. A través de redes sociales, en las urnas y en la calle, los colimenses nos han manifestado su hartazgo ante los múltiples actos de corrupción cometidos por la actual administración estatal”, señaló. Héctor Insúa informó que en el documento entregado al Osafig se señala aAnguiano Moreno por “violaciones graves al Presupuesto de Egresos y la simulación del reintegro de recursos a fondos federales”.
“Se presenta una denuncia a Mario Anguiano, en su calidad de gobernador, por graves violaciones al Presupuesto de Egresos y simulación de reintegro de recursos a fondos federales. Solicitamos que se practique una revisiónexcepcional,basados en los artículos 43, 44 y 45 de la ley de fiscalización superior del estado de Colima”, declaró finalmente.

























