Es grave la realidad de Colima; así lo muestran Inegi y Coneval

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

“Las estadísticas e indicadores de varios organismos nacionales en materia de pobreza y economía demuestran la grave realidad del estado, se le cayó el teatrito de gobierno eficiente a Mario Anguiano Moreno”, afirmó el diputado perredista, Francisco Rodríguez García.

Recordó que sólo en el transcurso de unos días, la calificadora Fitch Ratings bajó a negativa la perspectiva crediticia de Colima; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró una recesión económica en el estado y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su último estudio, refleja el avance de la pobreza extrema en la entidad.

Indicó que no es el negroamarrillo quien está cuestionando el desempeño de la administración de Mario Anguiano, “pues son datos de organismos independientes los que discurren el velo de lo que está ocurriendo en el estado de Colima”.

Manifestó que esas cifras demuestran “lo que todos reconocemos, menos el gobernador y sus funcionarios, es decir, que las finanzas están en completo desorden, que la pobreza va en aumento y la economía sigue estancada; hay crisis de inseguridad y un descrédito general de los Poderes gubernamentales”.

Francisco Rodríguez enfatizó que el desempeño del actual gobierno es pésimo; “con estos indicadores de Fitch Ratings, el Inegi y el Coneval de nada les servirán sus campañas de comunicación que se basan en desmentidos y descalificaciones a quienes critican y hacen señalamientos”.

Luego, el legislador calificó de irrisorio el argumento de que el huracán Jova provocó que se incrementara la pobreza extrema en Colima, “eso es alarmante, pues hay que recordarle al siempre gobernador ausente que la medición del Coneval no incluye desastres naturales ni migración”.

En este sentido, destacó que los indicadores en los que Colima muestra una disminución son el ingreso, rezago educativo, espacios de vivienda y acceso a los servicios de salud, “se trata de un estudio multidimensional, por eso es risible lo que dice el mandatario, un disparate”.

También recordó que esta semana, el Inegi reveló que en el primer trimestre de este 2013, la economía del estado cayó un 2.1 por ciento, “en este caso, el gobierno estatal prefirió no decir nada, hizo mutis, y entonces el que calla otorga”, sentenció.

Igualmente, señaló que el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (Imco), reveló que Colima mantiene una calificación de 58 de 100 puntos posibles en el índice de calidad de la transparencia del Centro de Investigación y Docencia Económicas, “lo que coloca a Colima como la tercera entidad más rezagada en la materia”.

Agregó que, según los datos del Inegi, las aportaciones federales significan el 92.7 por ciento de los ingresos totales del estado, lo que ubica a Colima como la tercera entidad federativa con menor autonomía fiscal.

Por último, subrayó que aún con todo lo que pueda argumentar el gobierno estatal, la calificación negativa que otorgó Fitch Ratings a la perspectiva crediticia de Colima “significa un retroceso y por supuesto que afecta el esquema económico”.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL