Es justo, Presupuesto Federal para el estado

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Arnoldo Ochoa: Obtuvo una participación equitativa; agilizarán salida de mercancía, vía ferrocarril, del puerto; el próximo año se ejecutarán obras en toda la entidad; fondos aprobados se destinarán principalmente al desarrollo social y de infraestructura

Con la aprobación del Presupuesto Federal para 2014, a Colima le fue bien, pues obtuvo una participación justa y equitativa, expresó el diputado federal del PRI, Arnoldo Ochoa González.

En entrevista con Diario de Colima, el Legislador manifestó que el Presupuesto de Egresos para todo el país es de 4 billones 467 mil 225 millones 800 mil pesos.

Destacó que los fondos aprobados se destinarán principalmente al desarrollo social y de infraestructura.

Ochoa González explicó que se apoyará “infraestructura que tiene que ver con carreteras, autopistas, puertos, aeropuertos, y desarrollo social; tenemos la pensión universal para los adultos mayores de 65 años y el seguro de desempleo”.

Comentó que en el Presupuesto Federal se apoya de manera clara al estado en obras importantes; “se dará continuación a los trabajos para hacer más eficiente la salida de mercancía, vía ferrocarril, del puerto de Manzanillo”.

Detalló que se continuarán acciones con un presupuesto de 287 millones de pesos en los 10 municipios del estado.

“Otro rubro importante es el relacionado con comunicaciones, que beneficia a varios centros turísticos y poblaciones que requieren de apoyo”, dijo el también ex gobernador de Colima.

Enlistó el libramiento a Comala, con 65 millones de pesos; el entronque libramiento Manzanillo-El Naranjo, 43 millones de pesos.

Así como el Arco Sur de Tecomán, con 195 millones de pesos; el libramiento de Jalipa, 2 millones de pesos; “en total, todas esas obras, junto con otras más pequeñas, son 374.8 millones de pesos”.

Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014, el diputado federal Arnoldo Ochoa González destacó que éste se destinará principalmente A la infraestructura y el desarrollo social.

“Infraestructura que tiene que ver con carreteras, autopistas, puertos, aeropuertos, y desarrollo social: tenemos la pensión universal para los adultos mayores de 65 años y el seguro de desempleo”.

Manifestó que el Presupuesto de Egresos para 2014 es de 4 billones 467 mil 225 millones 800 mil pesos.

En ese sentido, afirmó que a Colima le fue bien, pues obtuvo una participación del Presupuesto, a la que calificó como equitativa y justa.

“Se apoya de manera clara al estado en obras importantes; se dará continuación a los trabajos para hacer más eficiente la salida de mercancía, vía ferrocarril, del puerto de Manzanillo. Se continuarán obras con un presupuesto de 287 millones de pesos”, expresó.

Otro rubro importante, mencionó, es el relacionado con comunicaciones, que beneficia a varios centros turísticos y poblaciones que requieren de apoyo, para ello en total se destinarán 374.8 millones de pesos.

Por ejemplo, enlistó, el Libramiento a Comala, con 65 millones de pesos; el Arco Sur de Tecomán, 195 millones de pesos; el entronque libramiento Manzanillo-El Naranjo, 43 millones de pesos.

Así como el proyecto del libramiento de Jalipa, 2 millones de pesos; “en total todas esas obras, junto con otras más pequeñas, son 374.8 millones de pesos”.

Para conservación de infraestructura carretera, dijo, se etiquetaron 200 millones de pesos; para la conservación de caminos rurales y alimentadores, 87 millones; y para el Programa de Empleo Temporal, 30 millones de pesos.

En el rubro de infraestructura municipal, refirió que todas las Comunas serán beneficiados, y mencionó algunas cantidades, “Armería, un millón 240 mil pesos, y Colima, 4 millones 400 mil pesos.

“Comala, 2 millones de pesos; Ixtlahuacán, 2 millones 430 mil pesos; Villa de Álvarez, 2 millones y medio, y Tecomán, un millón 300”, señaló.

Puntualizó que con los diputados Miguel Ángel Aguayo y Francisco Zepeda, acordaron destinar 30 millones de pesos en diferentes obras propuestas por el Gobierno del Estado y Ayuntamientos, “proyectos de infraestructura urbana, como calles, machuelos y banquetas”.

Asimismo, mencionó que para el Fondo de Apoyo al Sector Salud de la entidad, se aprobó un recurso de 108 millones 739 mil 833 pesos.

Sostuvo que hay bolsas que fueron aprobadas de manera general y, por lo tanto, no se sabe aún cuánto le tocará a Colima, por ejemplo, en el caso de apoyo a la agricultura.

Ahora, señaló, lo que le corresponde al Estado es evitar el subejercicio y para ello debe cumplir con las reglas de operación de cada uno de los fondos, “ya están los proyectos, ya está el financiamiento.

“Los diputados vamos a apoyar para que los recursos lleguen en tiempo y puedan utilizarse de acuerdo a la calendarización de las obras”, acotó.

Finalmente, reconoció que ha habido una amplia coordinación con el gobernador Mario Anguiano Moreno, con sus funcionarios y con los Ayuntamientos.

1y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL