COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
En respuesta a las declaraciones del diputado Mariano Trillo, el director general de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Felipe Anguiano, le pidió que señale a los funcionarios que se benefician con la basura del Parque Industrial.
Anguiano Ocón expresó que en lo personal no recibe nada, “soy funcionario municipal y no recibo nada (…) diría que mencionen quién, porque un servidor para nada”.
Trillo Quiroz afirmó el jueves que funcionarios estatales y municipales aprovechan de manera ilegal los residuos sólidos depositados en un tiradero clandestino de basura en el Parque Industrial.
No obstante, Anguiano Ocón puntualizó que pedirá a las direcciones municipal y estatal de Ecología que investiguen si la empresa está cumpliendo con la normatividad, y en caso de que exista una irregularidad, le darán el tratamiento correspondiente.
El director general de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Felipe Anguiano Ocón, pidió al diputado Mariano Trillo Quiroz que señale cuáles funcionarios se benefician con la basura de un tiradero del Parque Industrial.
“Yo en lo personal no recibo nada, soy funcionario municipal y no recibo nada (…) diría que mencione quién, porque un servidor para nada”, enfatizó.
En la víspera, el diputado del PVEM afirmó que funcionarios estatales y municipales aprovechan de manera ilegal los residuos sólidos depositados en un tiradero clandestino de basura en el Parque Industrial.
Mencionó que luego de realizar un recorrido por el complejo detectó las condiciones de abandono están ocasionando un foco de infección, por la presencia de basura y aguas negras.
Anguiano Ocón puntualizó que pedirá a las direcciones municipal y estatal de Ecología que investiguen si la empresa está cumpliendo con la normatividad, y en caso de que exista una irregularidad le darán el tratamiento correspondiente.
“Me voy a ocupar en coordinación con otras instancias respecto a si existe contaminación, como lo señala el diputado Mariano Trillo”, manifestó.
Asimismo, explicó que en el Parque Industrial opera la empresa Ecolim, la cual brinda el servicio de recolección de residuos sólidos a particulares, separa los materiales recuperables y el resto lo deposita en el relleno sanitario.
“Pero no son camiones del Ayuntamiento lo que ahí están depositando, sino que son unidades de la propia empresa, que son tipo recolectoras, son modelos atrasados”, señaló.
Puntualizó que la empresa tiene autorización municipal y opera con un plan de manejo autorizado por la Dirección de Ecología del Estado. La empresa privada recolecta materiales a particulares que tienen contrato con ellos.
Descartó que Ecolim requiera de autorización especial para operar, pues de acuerdo al reglamento cualquier particular puede prestar el servicio y solamente tiene la obligación de hacer la disposición final de los residuos en el relleno sanitario.
“(La empresa) hace la recolección, ahí tiene sus patios de maniobra y deposita con nosotros en el relleno sanitario y paga por la disposición final de los residuos”.
Subrayó que la empresa paga al Ayuntamiento por concepto del depósito de basura en el relleno sanitario. La tarifa depende del volumen de residuos, aunque oscila entre 2 ó 3 mil pesos mensuales.
Refirió que la Dirección de Servicios Públicos Municipales brinda el servicio de recolección a aproximadamente cinco empresas que se encuentran instaladas en el Parque Industrial.
“En eso si entramos al parque industrial pero a recoger los desechos de algunas empresas que están establecidas ahí”, concluyó.