COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Ante la falta de flujo de efectivo en la entidad, la productividad de los industriales del vestir reporta cero crecimiento, incluso se encuentran trabajando con pérdidas, declaró Demetrio Bonilla Mendoza, presidente de la Industria del Vestido en Colima.
Sin ofrecer una cifra en concreto sobre a cuánto ascienden esas pérdidas, el empresario externó que el sentir en todos los socios es el mismo, “la economía está muy apretada. Mientras no haya circulante, las capacidades de producción son menores (…) aquí lo importante es que comience a haber flujo de efectivo”, dijo.
Demetrio Bonilla Mendoza, líder de los industriales del vestir en Colima, señaló que la falta de flujo en efectivo en la entidad no permite que la productividad de su sector crezca, y aun cuando las expectativas son muchas, se está trabajando con pérdidas.
Sin dar una cifra en específico, el empresario señaló que “el sentir general de los socios es que la economía está muy apretada. Mientras no haya circulante, las capacidades de producción son menores, aquí algo importante es que comience a haber flujo de efectivo”.
A pregunta expresa, indicó que el primer semestre de este años fue muy difícil para ellos, y es una constante que se ha venido manteniendo en los últimos años, “salimos a penas, la verdad es que se está trabajando con pérdidas y sí vemos que el recorte en el gasto de gobierno, tanto estatal como municipal, le está pegando a la economía del estado”.
En ese sentido, se le preguntó qué acciones están implementando para tratar de rescatar este sector, refirió que se ha estado trabajando, sobre todo, en capacitación, pero han pensado en buscar nuevas fuentes de mercado, por ejemplo, salir a otros estados.
“En Colima lo que son las compras, tanto estatales como municipales, las vemos muy competidas, y por lo regular, no se quedan los recursos aquí, entonces se está buscando otros municipios y otros estados donde podamos ofertar nuestros servicios y de tal forma estar adjudicándonos concursos”, explicó.
Comentó que es necesario que tanto los municipios como gobierno estatal atienden de forma real el mercado interno, aunado a que, dijo, “muchas veces el líder, llámese presidente, gobernador, secretarios, tienen la idea de apoyar al mercado interno, pero ya la gente que se dedica a ejecutar esto no tiene la misma forma de pensamiento y no se está apoyando a la industria como debería de ser”, apuntó.
En otro tema, calificó como buena la apertura que están mostrando algunos ayuntamientos para entregar uniformes gratuitos a los alumnos de primaria y secundaria para el nuevo ciclo escolar, “ojalá esos municipios se preocupen en proporcionar uniformes y ropa que cumplan con las características y los requerimientos de cada uno de los estudiantes”.
Mencionó que las autoridades sí se han acercado a la Cámara, “los municipios han buscado que estos trabajos sean asignados a gentes de sus propios municipios, lo vemos con buenos ojos”.