COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
El director de Obras Públicas de Villa de Álvarez, Carlos Hugo Gutiérrez, confirmó que el municipio enfrenta una situación parecida a la de la capital de Colima, en el sentido de que faltan más colectores pluviales para evitar encharcamientos e inundaciones en las vialidades, principalmente del norte y poniente de la ciudad.
Detalló que en Villa de Álvarez faltan colectores pluviales en la parte norte, donde se ubican las colonias de Solidaridad y Villazcali. Además, también, faltaría por construir un colector pluvial en los costados de la avenida Niños Héroes.
Si bien estamos haciendo la vialidad ahora, por la necesidad de aplicar ese recurso. Hace falta la previsión de ese colector para que nos haga cortes seccionales en el sentido norte-poniente, que son los que recogen en el agua y lo mandan a los escurrimientos naturales”.
En ese sentido, el funcionario municipal subrayó que ya hay una propuesta por parte del Ayuntamiento para construir una gran canal al poniente de zona urbana de Villa de Álvarez, sobre el arroyo los limones, lo cual solucionaría la problemática que se genera cuando llueve fuertemente.
Asimismo, agregó que aunado a esto se construirán también algunos colectores laterales que canalizarían los escurrimientos de agua hacia el arroyo los limones. Carlos Hugo reconoció que hace falta mucho por hacer en materia de infraestructura pluvial, pero también dijo, es necesario trabajar en los arroyos y en especial el arroyo Pereyra.
Apuntó que es necesario tener una estrategia clara de desazolves para cuando ocurren lluvias copiosas, se tengan los menos problemas posibles en las zonas aledañas a los cauces de los arroyos y ríos.
El director de obras públicas de Villa de Álvarez reveló que existe un estudio, elaborado por el Gobierno del estado y la Unam, con el cual se identifican los escurrimientos más importantes, lo que daría base, dijo, para plantear una solución. No obstante, aclaró que son obras caras.