Festejan ciclistas dos años de la Ley de Fomento para el Uso de la Bicicleta

IMG_0451 (1)

Con rodadas, talleres, pega de calcas, conferencias y una campaña para promover el respeto al ciclista, integrantes del Movimiento de Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana anunciaron los festejos por el segundo aniversario de la Ley de Fomento para el Uso de la Bicicleta en el Estado de Colima.

Ciria Salazar, del Movimiento de Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana expresó que el propósito fundamental es difundir entre la ciudadanía la Ley para el Uso de la Bicicleta, su Reglamento y sensibilizar el respeto al ciclista.

Dentro de las actividades se encuentran la pega de calcas, distribución de mapas de las rutas ciclistas, limpieza y pinta de las ciclovías, volanteos, talleres de ciclismo y rodadas por los municipios, entre otras actividades.

Anunciaron que la campaña de sensibilización tendrá el hashtag #YoRespetoAlCiclista, y dieron a conocer que el costo para su difusión, que incluye calcas en camiones del servicio de transporte urbano, camisetas, impresión de volantes y de boletas de infracción preventivas, es de 135 mil 920 pesos en esta campaña.

Ciria Salzar informó que Colima y Villa de Álvarez son los únicos ayuntamientos que han expedido el reglamento municipal de la Ley de Fomento para el Uso de la Bicicleta, “esperamos contar también con el respaldo de los ocho ayuntamientos restantes”.

Por su parte, el diputado José Antonio Orozco Sandoval felicitó a todas los colectivos de ciclistas por las acciones que implementan para fomentar el uso de la bicicleta y el respeto a quienes utilizan este medio de transporte.

El legislador indicó que en la próxima sesión de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, se definirá la manera en la que el Congreso del Estado apoyará las acciones de difusión propuestas por el Movimiento de Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana.

En la rueda de prensa con el Movimiento de Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana estuvieron presentes diputados del PRI, PAN, Nueva Alianza y PRD, además de las agrupaciones, Pedaléale, Insolentes, Aztecas Colima, Fuego Bike, Federación de Estudiantes Colimenses, Alfa Bikers y Rodando Sonrisas, entre otros colectivos.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL