Fracasan 34% de emprendedores jóvenes por falta de planeación

COLIMAMEDIOS

El titular de la Secretaría de la Juventud, Roberto Ramírez, detalló que el 66 por ciento de las empresas que se encuentran en la incubadora de negociosos de la dependencia, logran mantenerse en el mercado después de un plazo de dos año, porcentaje que se encuentra por arriba de la media nacional.

Explicó que el éxito de estas empresas se debe al proceso de incubación, donde se asesora y se instruye al dueño de la empresa para que conozca y logre construir una estrategia de mercado que permita consolidar su negocio.

El funcionario estatal agregó que la tendencia no es fomentar a empresario empíricos, que fundamentan su trabajo tras una experiencia previa, sino que poseen una formación y capacitación para que puedan identificar las áreas de oportunidad.

Un empresario, cuando genera su propio negocio, muchas veces llega al tope y no sabe qué es lo que requiere para seguir creciendo. Muchas veces es vinculación, muchas veces es otra inyección de capital, muchas veces es algún tipo mercadotecnia para que conozcan su producto; entonces aquí, a través del proceso de incubación de la Secretaría de Juventud, fortalecemos los proyectos empresariales de estos jóvenes”.

Roberto Ramírez consideró que el 34 por ciento de los emprendedores que fracasan, generalmente en un plazo de dos años, se debe a que su formación es empírica y carecen de una estrategia; indicó que son emprendedores que no se acercan a las dependencias especializadas para recibir el asesoramiento adecuado.

8y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL