COLIMAMEDIOS
Snte 39 fue el equipo que tuvo más jugadores suspendidos durante la temporada 2013 en el balompié Incode-Intersecretarial, y por ende el que más tarjetas amarillas propició en el torneo que culminó hace unas semanas, así lo dio a conocer la directiva de la Liga en un resumen estadístico del año que está por concluir.
En primera instancia, Snte 39 acumuló 70 tarjetas amarillas o amonestaciones, le siguió Poder Judicial con 66, Universitarios con 48, al igual que Sindicato de Gobierno; Educación Especial con 46 y el Snte 6 con 45.
Con 42 cartones preventivos se fueron Conurba, Sntsa 30 y Secretaría de Educación, mientras que con 41 quedó Magisterio, Sntss tuvo 38, Konfronta 35, Siteldi 34, Atlas 33, Aguilas Imss 32, Sntsedesol 31, Suterm 30 y Guerreros 24, a este último sólo se le contabiliza la primera vuelta.
LOS MAS CASTIGADOS
Por otro lado, Snte 39 también fue la escuadra que más jugadores castigados tuvo, con 22; le siguieron con 18 Poder Judicial y Universitario, mientras que Secretaría de Educación con 17, Sindicato de Gobierno 16, Sntsa 30 y Aguilas Imss con 13, en tanto, Guerreros con 12, pero sólo hasta la primera vuelta de Liga.
Snte 6, Sntsedesol, Seguro Social y Konfronta tuvieron 11 suspendidos, mientras que Educación Especial, Magisterio y Atlas 18, con 8 estuvo Siteldi, con 7 Conurba y Suterm fue el menos sancionado en este renglón, con 6.
JUGADORES MAS SANCIONADOS
Contrario a los castigos por equipo, de manera individual fueron mandados a la congeladora en cinco ocasiones Jorge Alberto Magallón, del Universitarios; así como Fernando Vázquez, del Sindicato de Gobierno.
Con cuatro se fueron José Luis Velázquez, del Poder Judicial; Leopoldo Valladares, del Secretaría de Educación; y David Ramírez, del Snte 6. Con 3: Daniel Reyes Venegas, del Conurba; Gerardo Valdovinos, del Aguilas Imss; Raúl Jiménez, de Secretaría de Educación; Isidoro Cervantes, del Siteldi; Hugo Pérez, del Snte 39; así como Omar Villa, del Sntsa 30.
Con dos se fueron: Víctor Santacruz, del Aguilas Imss; Everardo Sánchez y Alejandro Gómez, del Educación Especial; Alfonso López, del Konfronta; Orlando Lino y Azael Pérez, del Magisterio; Fabricio Valdovinos, del Sntsedesol; Sergio Molina, del Sntss; Roberto Hernández, del Suterm; y Rubén Molina, del Guerreros.