COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Expone convenios con el sector productivo para crear estrategias de colaboración
Durante su informe al frente de la Fundación Ucol, Carlos Salazar Silva, destacó los logros obtenidos en menos de un año de su conformación.
En el evento, dio a conocer las acciones correspondientes de marzo a noviembre, y resaltó las campañas de difusión y el apoyo a los estudiantes.
Presente en el acto, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, reconoció el trabajo de los integrantes de la Fundación.
Salazar Silva expuso que durante el tiempo que lleva al frente de esta asociación civil, se conformó una red de amigos integrada por funcionarios universitarios, “y se establecieron convenios con el sector productivo, para crear estrategias de colaboración”.
Dio a conocer que se crearon lazos con diversas instituciones gubernamentales, y que a pocos meses de la conformación de la fundación, con el programa Peso a Peso, lograron colaborar con el 100 por ciento de recursos para la titulación de 41 egresados de bachillerato.
La Fundación Ucol tiene como objetivo apoyar a los jóvenes de escasos recursos para que terminen sus estudios, así como llevar cultura a la sociedad, señaló su presidente, Carlos Salazar Silva.
Al rendir el informe ante los integrantes de la asociación, correspondiente de marzo a noviembre, resaltó las campañas de difusión para dar a conocer la Fundación a la sociedad, de recaudación de fondos, así como de integración de asociados y el apoyo a estudiantes.
Ante la presencia del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, destacó que durante el tiempo que lleva la asociación civil se conformó una red de amigos integrada por funcionarios universitarios, quienes participan como promotores y difusores de las actividades.
Añadió que iniciaron una intensa campaña de difusión, de recaudación y de invitación a integrarse como asociados y amigos de la Fundación en cada uno de los campus de la máxima Casa de Estudios en Manzanillo, Tecomán, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez.
Informó que se establecieron convenios con el sector productivo para crear estrategias de colaboración, mismas que ya dieron resultados con becas para los jóvenes estudiantes.
También se crearon lazos con diversas instituciones gubernamentales como la Secretaría del Trabajo, Fuerza Naval del Pacífico, Secretaría de Cultura, Instituto Mexicano de la Juventud, Ciapacov, Puertos y Marina Mercante, y la API, para participar en proyectos conjuntos.
Reconoció y agradeció el apoyo del Rector y de directivos de la Universidad de Colima, para la realización de los eventos.
A pocos meses de la creación de la fundación, destacó que con el programa Peso a Peso lograron colaborar con el cien por ciento de recursos para la titulación de 41 egresados del Bachillerato 28 de Camotlán de Miraflores, Manzanillo.
En el programa de becas, seis jóvenes fueron beneficiados con becas; tres de inscripción y otras tres mensuales.
Con el propósito de integrar a jóvenes universitarios al trabajo productivo desde etapas tempranas, la empresa Desarrollos Colima asignó 25 mil pesos a la Fundación para que fueran apoyados mensualmente cinco estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Otras acciones de la Fundación fueron realizar actividades culturales, mismas que se han llevado a todos los municipios del estado, unas gratuitas y otras con costo, como el concierto de la Filarmónica de Jalisco.
En el concierto especial también participaron la pianista Daniela Liebman y el tenor David Gaschen, todos dirigidos por Anatoly Zatin.
En este evento se tuvo una asistencia de aproximadamente 605 personas, logrando recaudar un total de 220 mil 600 pesos, lo que ha permitido iniciar otro tipo de actividades en beneficio de los jóvenes universitarios.
Con el propósito de recaudar fondos para el programa Peso a Peso, organizaron un concierto en la ciudad de Manzanillo, con el grupo Da Capo, el pasado 26 de octubre en el Centro de Tecnología Educativa del campus universitario El Naranjo.
Del total de las ventas, se obtuvieron ingresos por 46 mil 760 pesos, los cuales serán destinados para actividades que contemplen el apoyo a estudiantes.
En su intervención, el Rector felicitó a Carlos Salazar Silva por su desempeño al frente de la Fundación, así como a todos sus integrantes.
Reconoció que en los meses desde su creación han cumplido con su objetivo: apoyar a los estudiantes y la cultura.