Luego de que el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, supervisara la remodelación de la cancha de la colonia El Tívoli, en el municipio de Colima, coordinadores adjuntos al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPSVD), aseguraron que han visto buenos resultados desde el 2013 con la aplicación de dicho programa en 33 colonias de la capital.
Coincidieron que en el caso del Tívoli, los casos de éxito van en aumento y esto es gracias al compromiso que el mandatario estatal ha brindado en ayudar a los jóvenes en situación de riesgo, mismo que se refleja con el rescate de los espacios públicos y deportivos, que fomenta un uso recreativo de los jóvenes con su tiempo.
Marco Llano Martínez, coordinador del Programa de Ligas Formativas del Centro Estatal de Prevención Social, señaló que este programa se enfoca en apoyar a los jóvenes vulnerables ante algún tipo de adicción, por lo que agradeció al Gobernador el que esté interesado en fomentar las ligas, ya que en El Tívoli actualmente trabajan con alrededor de 30 jóvenes de tres colonias.
Dijo que el hecho de que Colima sea hoy un caso de éxito en todo el país se refleja a que desde que el gobernador Mario Anguiano era presidente municipal impulsó la prevención del delito en colonias como El Moralete, que presentó excelentes resultados.
Asimismo, Marco Llano resaltó de la maestra Dhylva Leticia Castañeda Campos, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Participación Ciudadana, su labor incansable de gestionar y conseguir recursos para el programa.
“Los chavos están muy motivados porque nadie se les había acercado y ellos nomás ocupan una oportunidad y con las ligas formativas ahora sí es el programa para que ellos puedan salir adelante”, aseveró.
En tanto, Perla Alejandra Zamora Chávez, coordinadora del Programa de Adicciones y Pandillas del Centro Estatal de Prevención Social, destacó el trabajo del Ejecutivo Estatal al supervisar las obras que se están realizando en la cancha del Tívoli, pues es notable su acercamiento con la población.
“Está cercano a la gente preguntándoles qué es lo que necesitan, qué es lo que requieren para mejorar sus condiciones de vida y creo que ha sido bastante el apoyo que se ha logrado gestionar por su parte para apoyar a la gente”, enfatizó.
La coordinadora del programa comentó que actualmente en el programa que regula se ven resultados fructíferos pues se ha logrado apoyar al 100 por ciento de las personas que se detectaron consumidoras de drogas, de las cuales 6 fueron del Tívoli y 5 de ellas han recibido un Programa de Rehabilitación que concluyeron satisfactoriamente.
Asimismo, señaló que de esas personas el 50% se encuentra tomando un Programa de Prevención de Recaídas y a su vez están incorporados a una actividad productiva, “entonces por parte del programa ha tenido buenos resultados, comienza a tener mayor aceptación, comenzó el año pasado y ahora ya la gente comienza a acercarse a pedir el apoyo para sus familias, con lo cual ha ido creciendo”.
Finalmente, Alberto Magaña Cervantes, promotor deportivo, agradeció al Gobernador y su administración el que rescataran la cancha de su colonia porque estaba muy abandonada, “con él y con la maestra Dhylva ha habido muchos movimientos que hasta se ve bonita una cancha que la mera verdad le estaba saliendo hasta zacate en el piso”, sustentó.
Consideró que el beneficio de que se rescate ese espacio es que va a mantener ocupados a los jóvenes, -ya que eso es lo que necesitan- acotó, “porque ahorita la única forma de mantenernos ocupados es en el deporte y para mí yo he dicho que hay que cansarlos y que se vayan a dormir, eso es lo que hay que hacer, cansar a los jóvenes para que no caigan en otro tipo de situaciones como drogadicciones y que se vayan a dormir temprano”.
Por último, de la maestra Dhylva Castañeda dijo que ha tenido la oportunidad de tratarla “y está haciendo cosas que nadie las había hecho, que a mí no me habían tocado”, razonó.
COLIMAMEDIOS