Gobernador gestiona $15 millones más a productores afectados por HLB

a21

COLIMAMEDIOS

Gracias a las gestiones del gobernador, Mario Anguiano Moreno para apoyar a los productores de limón afectados por la plaga del HLB, se lograron recursos por 15 millones de pesos, por lo que ya son más de 100 millones los que se han destinado para este sector.

Cabe destacar, el respaldo y apoyo en estas gestiones del delegado de la SEDESOL en Colima, Carlos Cruz Mendoza; de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga y del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quienes destinan los recursos a través del Programa de Empleo Temporal.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Colima, Adalberto Zamarroni, indicó que estos apoyos permitirán impulsar la productividad de este sector del campo.

En gira de supervisión por las mesas de recepción de solicitudes de productores de limón, el titular de la SEDER indicó que la finalidad de este programa llamado Programa de Empleo Temporal, PET, es apoyar a quienes realicen prácticas culturales como podas, fertilizaciones o aplicación de agroquímicos, que aumenten la productividad en sus huertos y que se traduzcan en un mejor ingreso.

De igual manera, señaló que el PET es un programa que se desarrolla a través de la SEDESOL, pero en el caso de Colima, se ha trabajado de la mano con el Delegado Carlos Cruz para apoyar a los productores citrícolas. En esta ocasión se destinarán 15 millones de pesos que serán entregados en los próximos días.

En ese mismo sentido, manifestó que actualmente se realiza un proceso de registro de productores limoneros del estado, donde personal de Gobierno del Estado en particular la SEDER, la SEDESCOL, la Secretaría de Planeación y SEDESOL Federal, trabajan de manera coordinada y transparente en la inscripción a dicho programa de cada uno de los productores colimenses.

El titular de la SEDER, dijo que en esta ocasión se apoyará a cada productor con recursos para el pago de jornales, en este caso, destinando más de $15 millones de pesos para la generación de 6,831 jornales de $2,196 pesos por jornal, beneficiando a la totalidad de productores de limón, que en este caso, asciende a más de 3 mil productores registrados en la entidad.

Señaló, que en estos momentos se encuentran en una etapa de levantamiento y registro de solicitudes de productores de limón, donde personal de las dependencias involucradas asisten a los municipios de Tecomán, Armería, Manzanillo y Coquimatlán para recibir la documentación necesaria y armar su expediente del Programa y que puedan así, recibir su apoyo en los próximos días.

Por su parte el delegado de la SEDESOL, Carlos Cruz Mendoza señaló que a la fecha se han recibido solicitudes para apoyar con el pago de 2 mil 900 jornales, lo que equivale a casi a la mitad de los productores de Colima, faltando los municipios de Manzanillo, Coquimatlán y parte de Tecomán de ingresar al padrón, pero que en un lapso de dos semanas se concluirá con el registro de solicitudes.

Con todas estas acciones, el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Federal destina más de 100 millones de pesos exclusivos al control y manejo del HLB. Entregando en primer instancia 84 millones en coordinación con SAGARPA; 4.5 millones con apoyo de la Secretaría del Trabajo del Programa Bécate y finalmente y 15 millones más en coordinación con SEDESOL.

De esta forma, el Gobierno del Estado manifiesta su decidido respaldo a impulsar al principal cultivo de nuestro estado y a las familias que de él dependen para que continúe siendo, el mayor generador de la economía del sector rural.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL