Además de instruir que se realizaran trabajos de limpieza, por lo que Seidur aportó una retroexcavadora que recogió piedras, troncos y material que fue arrastrado por la corriente en distintos puntos.
De acuerdo con los reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil, la tormenta se registró en Colima, Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Minatitlán y Coquimatlán.
La estación de medición de la Comisión Nacional del Agua ubicada en la comunidad de El Chanal, registró una precipitación pluvial de 80 milímetros cúbicos. Se espera que durante el transcurso de este martes se reciba un reporte completo de los daños causados por la tormenta para analizar la posibilidad de solicitar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Según el reporte preliminar que le fue entregado esta noche al mandatario estatal, 45 vehículos resultaron dañados, 11 viviendas inundadas, un muro perímetral de la secundaria Manuel Álvarez derribado, 15 árboles caídos, arrastre de material en varias vialidades, así como cortes de energía eléctrica.
Acompañaron al gobernador en su recorrido el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Urzúa Moctezuma y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García.
Derivado de la emergencia, el gobernador pospuso el mensaje que dirigiría ayer por la noche a los colimenses con motivo de su tercer informe de gobierno.