Los adultos mayores tienen el derecho a envejecer con seguridad y dignidad, es por eso que el Gobierno del Estado a través de sus instituciones sociales es garante de su integridad. Actualmente el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP) promueve la obligación de respetar y proteger los derechos de las personas de la tercera edad en la entidad.
En este sentido, el director general del Iaap, Salvador de la Mora Diego reconoció que lamentablemente un porcentaje de los adultos mayores en el estado sufren de violencia física, psicológica y económica, así como abandono por parte de sus familiares y conocidos, por tal motivo el área jurídica de este instituto conformada también por psicólogos, tienen la misión de trabajar en estos casos a través de mediaciones, a fin de lograr un convenio para incluir al adulto mayor en el núcleo familiar, para que los infractores asuman su responsabilidad de atenderlos, cuidarlos y respetarlos.
Aunado a esto, los trabajadores sociales del Iaap realizan visitas de seguimiento a los adultos mayores para supervisar el cumplimiento de dichos acuerdos.
De la Mora Diego enfatizó la importancia de la denuncia, puesto que aunque son cerca de 215 los casos los que atiende el Iaap cada mes en todo el estado, muchos otros se desconocen y quedan sin atenderse por el temor del adulto mayor a denunciar. Así mismo puntualizó que el trabajo del equipo jurídico del instituto ha sido tan puntual y eficaz que a la fecha, y gracias a estas mediaciones, no ha sido necesario recurrir a instancias judiciales superiores.
Por otro lado, el titular del Iaap invitó a la población adulta mayor y a la sociedad en general a acercarse al instituto para realizar las denuncias correspondientes por motivo de maltrato, abandono o alguna violación a la integridad de los derechos de los adultos mayores, informó que las oficinas del Iaap en esta capital se encuentra en Av. 20 de noviembre #481 Col. Centro, con horario de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes y con las líneas telefónicas disponibles 33 04917 y 31 47399.
Finalmente, Salvador de la Mora Diego ponderó el trabajo emprendido por el gobernador Mario Anguiano en el sentido de construir un Colima incluyente, donde se fomente la denuncia, los valores intergeneracionales y de apoyo familiar en la vejez, donde sus instituciones protejan y promocionen los derechos de las personas adultas mayores, y se les haga participe en todas las áreas de la vida pública, a fin de que sean protagonistas de su propio cambio.
COLIMAMEDIOS