El secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, inauguró el “Festival Colima Sustentable 2014” que con un enfoque al medioambiente, alimentación y salud se realiza por tercera ocasión en el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle.
Del 19 al 21 de marzo habrá proyecciones de videos, charlas, exposiciones y talleres enfocados al cuidado nutricional y a la preservación del entorno. El festival tiene como finalidad celebrar el Día Mundial del Agua, Día Mundial Forestal y el Día Mundial Meteorológico.
Durante estos 3 días se contará con la participación de estudiantes de educación primaria y secundaria, en sesiones por la mañana y tarde; los primeros en disfrutar de estas actividades fueron los alumnos de la primaria Adolfo López Mateos, quienes a su llegada apreciaron en el auditorio del Museo la proyección de un video de concientización sobre la importancia del agua, la separación de desechos y la reforestación, así como las principales causas de contaminación y del calentamiento global.
Posteriormente, tuvieron charlas sobre el cuidado de las plantas, las causas de los incendios forestales y realizaron una dinámica donde aprendieron a sembrar semillas de diversas hortalizas, las cuales se llevaron a casa para continuar los cuidados de su crecimiento.
También tuvieron un taller de nutrición, en donde les explicaron cuáles son los componentes del plato del buen comer, qué porción de comida es adecuada para su edad, cuánta agua potable deben consumir al día, y finalmente, se enseñaron a preparar alimentos saludables.
demás, realizaron juegos sobre el cuidado del agua y aprendieron interesantes contenidos en el taller de producción de alimentos, en el que vieron cómo crear huertos familiares o de traspatio, así como el manejo de la lombricomposta.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura informa que a partir del viernes (21) ofrecerá dese las 4:30 de la tarde hasta las 9:00 de la noche -en las afueras del Museo de Ciencia- una expoventa a cargo de la asociación Verde Colima, en la que participarán pequeñas empresas de Colima con productos que van desde verduras orgánicas, hasta artesanías con material reciclado, miel, vino de miel, jugos naturales, pan integral, nieve de garrafa, salsas frutales, etc.,
A partir de las 6:00 de la tarde habrá un espectáculo de música autóctona con el grupo Macehual y danza árabe con la compañía Ishtar. Al anochecer, el público podrá apreciar los astros a través de varios telescopios del Museo, completamente gratis.