- Se proponen superar la meta
Con el compromiso de las instituciones y organizaciones civiles participantes de superar la meta en la recaudación de fondos que se logró el año pasado, este 5 de febrero inició la XIII Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer que organiza el Patronato del Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado para apoyar a pacientes de escasos recursos que son atendidos en el propio instituto.
En representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, y al hacer la primera donación, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, manifestó su confianza en que la colecta de este año sea mejor que la del 2013 y dijo que donar para quienes menos tienen es una responsabilidad social.
Resaltó la labor de equipo que se realiza en Cancerología, en donde citó que se atiende al año a 500 pacientes de Colima, Jalisco y Michoacán y se otorga el apoyo solidario por parte de estudiantes altruistas de la Universidad de Colima al programa Padrinos de Vida, con el cual se dio vida a través de transfusiones sanguíneas a 325 niños con cáncer.
En representación del secretario de Educación, José Guillermo Rangel Lozano, Elba Bueno Rodríguez expresó que los trabajadores de la educación se suman de nuevo a esta colecta anual y ponderó la importancia que tiene el trabajo unido.
En su momento, el secretario del Ayuntamiento de Colima, Salvador Cárdenas Morales, representante del presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano, entregó el reconocimiento a la presidenta del Patronato del IEC como la Mujer del año en 2013 que otorgó el Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense de las Mujeres, destacando el trabajo en equipo que se hace en esta institución de asistencia privada.
Asimismo, el presidente municipal de Villa de Álvarez y de la Red Colimense de Municipios por la Salud, Enrique Rojas Orozco, valoró también la labor que realiza el Patronato del IEC y reconoció el trabajo del secretario de Salud en su búsqueda por la mejora continua en todas las áreas de la Secretaría de Salud.
Al dar la bienvenida, la presidenta del Patronato, Mireya Macías Lizardi, destacó que esta institución fue reconocida en transparencia por el Centro Mexicano para la Filantropía e hizo un reconocimiento especial a la Secretaría de Educación por ser la institución que otorga la mayoría de los recursos de la colecta; en tanto que la integrante del consejo del voluntariado del mismo Patronato, Araceli Macías Lizardi, presentó un informe en el que destacó que en 2013 se otorgaron mil 302 apoyos en beneficio de 494 pacientes de Cancerología con la recaudación de 1 millón 542 mil 32 pesos de la colecta anual, subasta Arte y Generosidad, el Baile de Todos los Santos y la participación en proyectos de Sedesol y Monte de Piedad.
Durante el evento, al que también asistieron la directora del Instituto Estatal de Cancerología, Xóchitl Briceño Gómez; las presidentas del Voluntariado de la Universidad de Colima, Alicia López de Hernández; de la Junta de Asistencia Privada, Lilia Durán Gutiérrez, y de Salvati, centro de fisioterapia oncológica, Isabel Aloy Jiménez Salvato, así como representantes del DIF Estatal, de Sedesol, de la Universidad de Colima y de organizaciones civiles y presidentas de los DIF municipales, se tuvo el testimonio y el agradecimiento de Hilda Sánchez Cobián, madre de un paciente del IEC.