Irrumpen “judiciales” en oficina de Magistrada

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Allanaron la Sala Penal del STJE; se llevaron computadoras con los expedientes electrónicos que contienen; Rocío López fue internada de emergencia en el Centro Médico; Vuelvas: Personal del Poder Judicial solicitó presencia del MP

Elementos de la Policía de Procuración de Justicia allanaron y sustrajeron computadoras, con los expedientes electrónicos de la Sala Penal del Poder Judicial, cuya titular es la magistrada Rocío López Llerenas.

Al tratar de impedir esta acción, la Magistrada fue retirada a empujones por los “judiciales” armados.

Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública, Félix Humberto Vuelvas, explicó que recibieron una denuncia por parte del personal del Poder Judicial del Estado, en donde les requerían la presencia del Ministerio Público.

Agregó que acudieron “porque había la comisión de un delito flagrante equiparado al abuso de confianza por parte del licenciado Rumualdo García Mejía, secretario y proyectista”.

Testigos de los hechos ocurridos ayer por la tarde informaron que los agentes ministeriales colocaron cadenas y cerraron los ingresos al Poder Judicial, sin permitir la entrada o salida de personal del Supremo Tribunal.

Por el nerviosismo, enojo y frustración, López Llerenas sufrió un colapso, al subirle la presión arterial, por lo que fue internada de emergencia en el Centro Médico de Colima, para ser estabilizada.

Anoche, el Supremo Tribunal de Justicia envió un despacho de prensa, en el que informa sobre la destitución de Rumualdo García Mejía, quien se estaba negando a entregar el equipo de cómputo y demás mobiliario que había encerrado en el privado de la Magistrada.

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado armados y al mando del subdirector de Averiguaciones Previas, Gustavo Joyas Cervera, allanaron el recinto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Los policías sustrajeron computadoras, con expedientes electrónicos de la Sala Penal del Poder Judicial, cuya titular es la magistrada Rocío López Llerenas.

La Funcionaria relató que los elementos ministeriales colocaron cadenas y cerraron los ingresos, sin permitir la entrada o salida del personal del Supremo Tribunal, incluyendo magistrados que habían concluido una Sesión del Pleno.

Indicó que con lujo de violencia, los agentes ingresaron al recinto y se dirigieron a su oficina para violar, con apoyo de un cerrajero, la puerta de acceso del despacho.

Al tratar de evitar el ultraje, la Magistrada fue retirada a empujones por los elementos de dicha corporación, por lo que sufrió un colapso nervioso y le subió la presión arterial.

Fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, quienes posteriormente la trasladaron de emergencia al Centro Médico de Colima para estabilizarla.

Al ser informado sobre la situación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Roberto Chapula de la Mora, hizo acto de presencia y lamentó que este hecho, “la violación al recinto del Poder Judicial”, haya ocurrido.

Chapula de la Mora y empleados de la Sala Penal del Supremo Tribunal acompañaron a la Magistrada al Centro Médico de Colima; López tuvo que ser sedada para ser estabilizada y permanecerá en observación médica.

LOS HECHOS

Los magistrados Miguel García de la Mora y Bernardo Santana explicaron que los hechos ocurrieron poco antes de las 5 de la tarde.

Detallaron que el presidente del Supremo Tribunal, Rafael García Rincón, en Sesión del Pleno, sometió a consideración el despido o rescisión del contrato del secretario de Acuerdos y Proyectista de la Sala Penal, Rumualdo García Mejía, colaborador directo de la magistrada Rocío López.

La mayoría de los magistrados votó a favor de la rescisión, oponiéndose a tal acción Miguel García de la Mora, Bernardo Santana y Rocío López.

Esta decisión del pleno surtió efectos inmediatos y García Rincón ordenó la confiscación del equipo utilizado por García Mejía, quien laboraba en la misma oficina de la magistrada López Llerenas.

Informaron que en forma inmediata, “ya se encontraba personal armado de la Procuraduría, al mando de Gustavo Joyas, para proceder a violar la puerta de la oficina de la Magistrada.

“Con apoyo del secretario general de Acuerdos y el encargado de Sistemas del Poder Judicial, sustrajeron computadoras, expedientes y documentación diversa de asuntos que llevaba la Sala Penal, violando la soberanía de dicho Poder”.

Explicaron que la Magistrada trató de impedir este allanamiento, exigiendo respeto a su fuero constitucional y al recinto del Poder Judicial, y a “empujones” fue separada de la puerta para que entraran libremente los agentes ministeriales y llevarse el equipo.

De todos los hechos existen evidencias gráficas tomadas por personal del Poder Judicial, a través de sus teléfonos celulares, los cuales fueron mostrados al reportero de Diario de Colima.

VERSIÓN DE

CHAPULA

Entrevistado en el Centro Médico de Colima, el ombudsman lamentó se haya vulnerado la soberanía del Poder Judicial.

Dijo que su arribo en el Supremo Tribunal se debió a que fue informado de la presencia de gente armada en dichas instalaciones.

Narró que le dijeron que había llegado un grupo de agentes de la Procuraduría General de la República, concretamente de la SEIDO, para detener al presidente del Supremo Tribunal, Rafael García Rincón.

Agregó que al llegar al Poder Judicial, se dio cuenta de que López Llerenas estaba en unas oficinas, “llorando, muy alterada, nerviosa y consternada”.

Informó que la Magistrada le narró los hechos y le informó de cómo habían violado su fuero y la soberanía de la Sala Penal.

STJE SOLICITÓ

PRESENCIA

El coordinador general de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, informó que personal del Poder Judicial requirió la presencia del Ministerio Público.

Explicó que ayer, cerca de las 5 de la tarde, recibieron una denuncia por parte del personal del Poder Judicial, en donde les requerían su presencia.

Agregó que “había la comisión de un delito flagrante equiparado al abuso de confianza por parte del licenciado Rumualdo García Mejía, secretario y proyectista, a quien se le estaba comunicando el cese de sus funciones, porque así lo acordó el pleno del Poder Judicial”.

Explicó que al estarle notificando, le requirieron todo el mobiliario, equipo de cómputo y demás que tenía bajo su resguardo.

Dijo que luego de la denuncia se presentó al Poder Judicial el agente del Ministerio Público, personal de servicios periciales y agentes de Procuración de Justicia, precisamente por la comisión del hecho delictivo.

Cuando éstos llegaron al lugar fueron atendidos por el secretario general de acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia, Roberto Rubio Torres, y les ratificó la información que se había denunciado.

Dejó claro que fue el secretario de Acuerdos del STJE quien llevó el cerrajero y abrió la puerta.

Lo único que hizo el Ministerio Público fue dar fe del evento y del equipo de cómputo, una vez que el propio Secretario los sacó.

“Me dicen que la Magistrada estuvo observando la diligencia y la actuación sobre todo del secretario general de Acuerdos, como a 10 metros del lugar”.

Abundó que “no es cierto que la policía ilegalmente haya sustraído el equipo de cómputo”.

A una pregunta, afirmó que no se violó la soberanía del Supremo Tribunal, debido a que “la presencia del personal ministerial obedece a la denuncia formulada por el Poder Judicial de la comisión de un delito flagrante por parte de Rumualdo García.

Afirmó que los agentes investigadores y el Ministerio Público, “ni siquiera tuvieron comunicación con ella (Magistrada), ni contacto”.

DESPIDE STJE

A SERVIDOR

El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado destituyó ayer al proyectista jurídico adscrito a la Segunda Sala Penal, Rumualdo García, por presunta “falta de probidad” en su trabajo.

En un boletín de prensa, firmado por Roberto Rubio Torres, secretario general de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), se informa que “en sesión de pleno celebrada ayer, se informó de la recepción de un escrito firmado por un ciudadano, en el que dio a conocer una serie de acciones impropias en su consideración, atribuidas al Proyectista.

“A dicho escrito se anexaron una serie de pruebas, en las que se reflejó a juicio de la mayoría de los Magistrados una conducta indebida como servidor público en relación a sus superiores y a la institución, que por su naturaleza configura causales de rescisión laboral previstas en la Ley Burocrática vigente, así como pérdida de la confianza”.

Refiere que en cumplimiento a lo anterior, con el auxilio del personal, se acudió a la oficina del Proyectista Jurídico para notificarle la decisión.

Como consecuencia de dicha rescisión y aunado a que personal adscrito a la Segunda Sala Penal se encontraba sustrayendo algunos bienes, “se tomó la decisión de resguardar el CPU del Proyectista, para evitar que se dañara, o que suprimiera la información oficial contenida en dicho ordenador”.

El comunicado señala que “por su parte, la magistrada Rocío López, en una falta de sentido de colaboración para la ejecución del acuerdo de Pleno y sus consecuencias, obstruyó físicamente el ingreso del personal a la oficina del servidor público”.

Explica que fue necesario solicitar auxilio de un agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Procuración de Justicia para que se brindara certeza y transparencia en la ejecución del acuerdo del Pleno.

“Se aclara que en ningún momento el secretario general de Acuerdos ni el personal de apoyo, así como los agentes ministeriales y de Procuración de Justicia, tocaron físicamente a la Magistrada ni a su personal y menos ejercieron violencia sobre su persona”.

Agrega que el equipo quedó en resguardo de la Secretaría General de Acuerdos, fungiendo como depositario el Director del Centro de Cómputo de este Tribunal.

16y

 

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL