Tanto la Ley de Trata de personas, como las reformas y adiciones a diversos ordenamientos legales para endurecer el terrorismo, buscan que el desarrollo de México sea integral, dijo la senadora Itzel Ríos de la Mora, luego de que la semana pasada fueran aprobadas ambas legislaciones en la Cámara Alta.
Al respecto, explicó que con la Ley de Trata se buscan eliminar los vacíos que permitirían la liberación de este tipo de delincuentes y crea el derecho inalienable de los menores de edad para que de ninguna manera se puedan hacer púbicos sus datos personales y proteger así plenamente su identidad.
Con esto, añadió la legisladora, se proporciona a las autoridades correspondientes de herramientas eficaces para combatir a las redes criminales de trata y explotación de personas. Asimismo, se dota al Estado de la facultad para la atención integral y gratuita de las víctimas de estos delitos que urge combatir.
Respecto al combate al terrorismo, Ríos de la Mora mencionó que en el Senado de la República se aprobaron reformas y adiciones a cinco ordenamientos legales para tipificar nuevos tipos de terrorismo en el país, ya que se castiga de 15 a 40 años de prisión y se añade una descripción de quiénes serán los sujetos y las acciones terroristas.
Con este paquete de reformas, agregó, de ninguna manera se criminalizará la protesta, sino al contrario se reforzarán los derechos sociales ante un flagelo como lo es el terrorismo, puesto que la ley es muy clara al señalar que sólo se podrá acusar a quien “utilizando armas químicas, biológicas o similares, material radiactivo y nuclear, entre otros”, supuestos que claramente no se dan durante una marcha o manifestación, como las que vivimos día a día en el país; pero sí se actuará en contra de quien tenga como objetivo sembrar el terror entre la población, tal como se sanciona en muchos países, puntualizó.