Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Colima a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) invitó a niños y niñas de comunidades rurales de Colima, a realizar un recorrido por la Feria de Colima.
El titular de la dependencia, Adalberto Zamarroni Cisneros, explicó que se trata de una visita recreativa y formativa en la que los pequeños tienen la oportunidad de aprender jugando, y conocer todas las bondades que ofrece nuestro estado en cuanto a la producción de alimentos.
Indicó se contó con la participación de 138 niños y niñas de las comunidades de Alzada, Montitlán y Palmillas, en Cuauhtémoc; y de La Nogalera y Suchitlán, de Comala; quienes asisten a las escuelas Venustiano Carranza, Alberto Larios, preescolar CAIC, Benito Juárez; Año de Juárez y Gorgonio Ávalos, respectivamente.
A su llegada, los niños y niñas fueron recibidos por personal de Seder y de su Voluntariado que coordina Leticia Peralta de Zamarroni, quienes les dieron un recorrido por el pabellón agropecuario donde jugaron a la lotería y realizaron varias dinámicas de convivencia.
Posteriormente, disfrutaron del show circense que facilita el DIF Estatal Colima, para después disfrutar gratuitamente de los juegos mecánicos que funcionaron exclusivamente para ellos; también recibieron desayuno y comida durante el recorrido.
Para finalizar este día en la Feria de Colima, la Seder, con la participación de los niños y niñas de las comunidades, entregó reconocimiento a todas las instituciones y empresas que participaron, tal es el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, Parque Ecológico El Palapo, Atracciones García, Granja DIF, Instituto de Fomento de Feria y Exposiciones de Colima (Iffecol), Universidad de Colima, Fundación Produce Colima, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Membranas Los Volcanes, Dirección de Eventos Especiales de Gobierno del Estado, Mi Ranchito Bananas, DIF Estatal, Secretaría de Cultura, Comisión Estatal del Agua de Colima, Aguas Frescas César, Atún Tunny, y el Voluntariado de Seder.