La Mejora Regulatoria es hacerle la vida más fácil a los ciudadanos: SEFOME

  • IMG_9027El titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria aseguró que Colima “está en condiciones de exportar sus procesos y compartirlos al Mundo”.

Durante la VI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, reconoció la labor de todas las instancias que colaboran con el Gobierno del Estado de Colima en materia de Mejora Regulatoria, de la cual aseguró, “es hacerles la vida más fácil a los ciudadanos, pero también a los empresarios”.

Gutiérrez Villalobos, también vicepresidente del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, reconoció al “gobernador Mario Anguiano Moreno, que nos ha enseñado a trabajar con una planeación estratégica, con la que Colima se ha convertido en referencia nacional e internacional en esta materia. Hemos trabajado de la mano de los presidentes municipales, estamos trabajando con los ayuntamientos del estado, gracias al interés de ellos por mejorar en los servicios.

El titular de SEFOME agregó que “el estado tiene 60 trámites ya en línea, el ciudadano ya no tiene que trasladarse. En diciembre, ya habrá 50 trámites más de los que hay en línea, y 10 trámites más en línea del orden municipal. Colima va a ser el primer estado del país en el portal único de la Presidencia de la República, situación que es un orgullo como colimenses que seamos los primeros».

De igual manera, explicó que el Gobierno de Colima hizo “un costo de cuanto sale a los ciudadanos realizar trámites en promedio, que era de $330 pesos, una erogación muy importante; hoy en día, con esta simplificación, ahora cuesta en promedio $130 pesos, pero estamos trabajando para hacer los procesos más fáciles”.

En su intervención, el titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Virgilio Andrade Martínez, manifestó que lo que sucede en Colima “es la forma activa en que se deben trabajar, la encarnación material de la Mejora Regulatoria”. Abundó que la Mejora Regulatoria impulsa el “México Próspero, ya que se impulsan los negocios a nivel local, con un México incluyente, donde participan los municipios y el gobierno estatal. Esto lleva a Colima a ser una pieza importante en el objetivo de actuar con responsabilidad global, y hoy Colima está en condiciones de exportar sus procesos y compartirlos con el Mundo”.

Durante la sesión de este Consejo de Mejora Regulatoria, se hizo la presentación y votación del Plan Estatal de Mejora Regulatoria; la presentación y votación del proyecto de dictamen regulatorio presentado a la Secretaría de Fomento Económico; la firma del “Convenio de adhesión a la observancia y aplicación de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima entre el Gobierno del Estado de Colima y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales del Estado de Colima”, signado por el Secretario de Fomento Económico y el Consejero Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, Edgar Noé Larios Carrasco.

Finalmente, se realizó la entrega de Certificados PROSARE en línea a los municipios de Colima y Villa de Álvarez, por parte de COFEMER, los cuáles fueron recibidos por los alcaldes respectivos, Federico Rangel Lozano y Enrique Rojas Orozco.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL