COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
**La actitud del titular de la SSyBS, Agustín Lara, podría estar provocando una mayor cantidad de muertes en Colima, advierte el representante de Frenpavih, Jorge Iglesias, quien se une a las voces del PRD y PAN que exigen la renuncia del secretario **Marcharán este viernes en memoria de las personas fallecidas por Sida.
Colima.- La actitud del secretario de Salud en el estado, Agustín Lara Esqueda, podría estar provocando que se adelante la muerte de pacientes con VIH/Sida u otras enfermedades, advierte el representante del Frente Nacional de Personas Afectadas por el VIH (Frenpavih), Jorge Iglesias de la Cruz, al insistir en la necesidad de que el funcionario sea destituido.
Al igual que los diputados del PAN y PRD, el activista considera que es importante remover al secretario para que mejore la salud de los colimenses, ya que muchas veces se ha visto afectada por la actitud del funcionario y las acciones que se vienen realizando en la dependencia de gobierno, como la falta de prevención.
Tan solo un ejemplo de que esto sucede, expone, es el caso de una muchacha con problemas de salud que le dieron la cita hasta dentro de tres meses, cuando sus defensas son muy bajas. Iglesias de la Cruz recuerda que en el mes de septiembre el doctor Felipe Escobar, del Capasid, argumentó que por no tener papeles, no podía atender a la paciente.
«Está siendo insensible la Secretaría de Salud en Colima porque esta mujer, aún sin tener un acta de nacimiento, el que está encargado del Seguro Popular la apoyó. Ese gesto de voluntad lo pudo haber hecho la secretaría de Salud, pero ahí se ve la negatividad que tiene hacia nosotros y específicamente hacia mí por mis declaraciones, por decir la verdad.
A la muchacha la revisaron e inició el tratamiento, pero la próxima cita se la dieron para mediados de febrero, teniendo un conteo de 11 de defensas, «prácticamente está en las últimas», porque el promedio normal de una personas es de 800 a 1200; y aún así no ha recibido la atención adecuada, añade.
El también fundador de Amigos Colimenses contra el VIH/Sida (Acolsida), denuncia que además sigue el problema de falta de medicamentos, «no hay ambroxol, no hay vitaminas, y los pacientes las tienen que comprar por fuera».
VIOLA SSYBS DERECHOS DE ENFERMOS
Para Jorge Iglesias, pese a las múltiples quejas de miles de ciudadanos, la Secretaría de Salud y Bienestar Social sigue violando los derechos de las personas con VIH/Sida, quienes cada mes se reúnen y constantemente denuncian discriminación y malos tratos por parte de la institución gubernamental.
Y a pesar de las represiones, añade, «a mí no me importa porque yo considero que la sociedad debe de saber lo que pasa realmente, y quién está detrás de todo esto es el mismo secretario, Agustín Lara Esqueda, porque sabe la situación y no le pone remedio, él mismo solapa ese tipo de discriminación que se sigue dando».
«Nos decían que según la Conapred en Colima no hay discriminación, pero tantas quejas que hay en Derechos Humanos, de falta de atención médica o por negligencia, por ejemplo. No sé cómo se manejan porque de que existe la discriminación, existe.
El representante de Frenpavih hizo un llamado al gobernador Mario Anguiano Moreno para que revalore la posibilidad de destituir al secretario y lo invitó a que se dé cuenta de la precariedad e irregularidades en materia de salud en Colima, «que venga y nos pregunte, que se dé cuenta en el albergue para que le expongamos en personas todas las negligencias que se cometen, para ver si así se le cae la venda de los ojos y vea la gravedad».
MARCHA PARA ESTE VIERNES
El activista advirtió que si continúa Agustín Lara al frente de la SSyBS, Colima irá para atrás, «como los cangrejos, porque al paso que vamos no hay un buen servicio, una buena atención. Incluso en materia de prevención se nos niega material. Y se me niega el derecho a estar en el Consejo, aunque sea director operativo, que porque yo no debo de denunciar las cosas, pero si no lo hacemos nosotros quién más lo va a hacer».
«Por eso estoy cien por ciento seguro en que es necesaria la renuncia del secretario, hasta estamos viendo la posibilidad de reunir firmas para poder avanzar, porque desafortunadamente es un tema que pocos se atreven a tocar mientras la gente sigue padeciendo falta de atención y hasta muriendo».
Por otro lado, este jueves continuó la caravana informativa y preventiva que realiza Acolsida, en donde se realizan pruebas rápidas de VIH/Sida y la cual culminará este viernes 29 con una caminata a las 5 de la tarde en memoria de las personas fallecidas por esta enfermedad. La cita es en la Piedra Lisa para recorrer la calle Madero hasta llegar al Jardín Libertad; por lo que Jorge Iglesias invitó a la sociedad en general a participar para sensibilizar sobre el tema, «porque todavía sigue habiendo resistencia por parte del sector salud para atender a este sector de la población».