COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
El Tercer Anillo Periférico -concretamente el arco norte-, una de las vialidades más importantes en Colima por la conexión que significa para los municipios de la naciente zona metropolitana, ha significado también “un dolor de cabeza” para los conductores que necesitan transitar a diario, esto por las constantes obras de construcción y reparación que parecieran no tener fin.
La construcción reciente de los dos puentes -uno de ellos en Villa de Álvarez en prolongación Hidalgo y el otro en avenida Constitución, han sido quizás uno de los mayores problemas para los conductores por el tiempo de construcción y la lentitud del tránsito, molestias que una vez concluidos, valdrán la pena al dar celeridad al flujo vial.
Una más
Además de las obras, los conductores deben esquivar obstáculos que pareciera, se multiplican con el paso de los días, como en la lateral de oriente a poniente, justamente a 100 metros de Zentralia y antes de la gasolinería, un drenaje pluvial hundido representa un peligro para los autos. Para remediar la situación, fue colocado un señalamiento en forma de “tambo” que aguardará hasta que sea reparado.
Caso similar al anterior se registra en la misma vía pero en el cruce con Av. Constitución. Ahí se colocaron dos señalamientos que obstaculizan el paso, convirtiendo la lateral en un apretado carril y medio, situación que está a punto de cumplir un mes en estas condiciones sin que se vea la posibilidad de que alguien la repare. ¿Será responsabilidad de la empresa constructora, la SCT o la Sedur? El interés de los ciudadanos es que se resuelva.
Además de estos “tambos naranjas fluorescentes” ya señalados, hay más a lo largo de la lateral en ese tramo, advirtiendo de las obras en el puente Constitución que no ha sido terminado aunque se abrió a la circulación previendo la cantidad de vehículos que viajan rumbo a la feria. Esto obliga a los conductores a integrarse al flujo de los carriles centrales, sin embargo se advirtió que la apertura es temporal ¿Qué pasará cuando tengan que cerrar de nuevo el puente? Seguramente, de nuevo el caos.
¿El fin del caos?
En septiembre el director del Centro Colima de la SCT, Alejandro Torres, anunció que próximamente iniciarían en conjunto con la Comisión Nacional del Agua una obra en los carriles laterales del Tercer Anillo, ya construidos, donde frecuentemente se generan encharcamientos.
En el puente subterráneo de prolongación Hidalgo en Villa de Álvarez, tras las lluvias del 15 y 16 de septiembre, se registraron hundimientos que el director de Obras Públicas, Carlos Hugo Gutiérrez, atribuyó a la fuerte precipitación y a detalles de “vicios ocultos”, que nuevamente ocasionaron el cierre de la vialidad.
El propio alcalde de Villa de Álvarez confirmó que en la obra recientemente abierta a la circulación se habían “abierto unos boquetes”, los llamados vicios ocultos que no pudieron ser identificados a pesar del cuidado que se tuvo en la obra.
En ese momento, la SCT descartó que los hundimientos obedecieran a negligencias o trabajos de mala calidadde la empresa constructora encargada de la obra.
¿Hasta cuándo?
Debido a las fallas en el Tercer Anillo, a quejas de ciudadanos y especialmente del sector empresarial, el diputado federal Arnoldo Ochoa declaró que respaldaría una investigación para identificar si los desperfectos se deben a negligencia de los constructores. Hasta el momento no han existido más declaraciones al respecto.
Debido a que el Tercer Anillo no ha sido terminado y a las molestias constantes que se presentan en el flujo vial por reparaciones, reconstrucciones, o reedificaciones, los taxistas manifestaron en su momento su inconformidad, exigiendo más celeridad en los trabajos.
No es la primera vez que un colector o un registro dañado permanece semanas bloqueado solamente con señalamientos de tránsito. En mayo, en Villa de Álvarez, ante la falta de la tapa de un registro, fue colocada una barrera de plástico que bloqueaba uno de los carriles. Pasaron semanas antes de que esto fuera solucionado.