Listos módulos de atención del programa Paisano en Colima

COLIMAMEDIOS

Miguel Salazar Abaroa, delegado regional en Colima del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que ya están listos los 13 módulos que se instalaron en diversos puntos de Colima y parte de Jalisco para la atención del los cientos de paisanos que por alguna razón vive, labora o se desarrollan sobre todo en Estados Unidos o Canadá, y que retornan para visitar sus lugares de origen durante la temporada decembrina.

El funcionario federal dijo que a través del programa Paisano, los connacionales pueden manifestar cualquier duda, queja o situación que durante el trayecto hasta Colima. En ese sentido, comentó que son indicaciones precisas del comisionado nacional Ardelio Vargas Fosado, estar al pendiente de recibir cualquier situación que los paisanos manifiesten.

Creo que es una herramienta buena para los paisanos, se hace el esfuerzo porque la gente que viene a su tierra a sus raíces a celebrar tenga todas las atenciones en este caso por parte de migración”

Detalló que en Manzanillo colocaron seis módulos: en el Ayuntamiento, en Soriana, en Walmart, en la terminal de autobuses, en las oficinas de Relaciones Exteriores y en el aeropuerto internacional Playa de Oro. En Colima, colocaron uno en la delegación de Relaciones Exteriores y la terminal de autobuses foráneos; en Comala, Villa de Álvarez y Tecomán se ubicó un módulo en cada uno de los Ayuntamientos. En Jalisco, colocaron uno en el Ayuntamiento de Cihuatlán y otro en el Ayuntamiento de La Huerta.

Miguel Salazar Abaroa expuso que gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo recibieron un curso para que los representantes del programa Paisano tengan conocimiento de todo lo que es el ámbito turístico de Colima, y así orientar no únicamente en las cuestiones de problemáticas o del viaje que hayan tenido los paisanos, sino también en cuestiones turísticas.

Adicionalmente, en materia vehicular, la aduana marítima de Manzanillo también ofreció capacitación para que los responsables de los módulos tengan alguna posibilidad de orientar sobre dudas de vehículos o canalizarlos a oficinas de migración.

Salazar Abaroa señaló que durante el programa Paisano implementad en el periodo vacacional de verano atendieron un total de 8 mil consultas. En lo que en lo que va de este periodo hasta el viernes (20) sólo se había atendido a un paisano que fue canalizado para la atención del caso.

Por último, el delegado regional en Colima del Instituto Nacional de Migración pidió a los paisanos que ante cualquier duda o queja, llamen al número 01 800 201 85 42, o a la delegación 01 314 33 2 17 30. En Internet pueden entrar a la página www.paisano.gob.mx.

9y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL