Mantiene Protección Civil vigilancia en el Volcán de Colima

volcan15/04/2017.- A pesar de que la actividad en el Volcán de Colima disminuyó en las últimas semanas y pese al operativo de Vacaciones de Semana Santa y Pascua, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) no disminuye la vigilancia en la zona ante el riesgo de que pueda ocurrir alguna situación que ponga en peligro a la población que vive cerca del cono volcánico; el Mayor, Trinidad López Rivas, aseguró que esta situación de tranquilidad en el Coloso de fuego puede cambiar de un momento a otro. 

Explicó que se realizan monitoreos todos los días en coordinación con científicos de Jalisco y Colima, de acuerdo a los reportes que se tienen, solo se han presentado eventos de poca intensidad, pero la actividad es constante, además existen otros factores que hoy preocupan a las autoridades. 

“Hoy nos preocupa mucho las condiciones del volcán porque las barrancas todas están con enorme carga de material volcánico millones de metros cúbicos, nos preocupa alguna tormenta fuete en la parte alta porque se dará arrastren de material volcánico, por eso buscamos que no haya viviendas en las partes bajas, y las que hay se están alertando para reubicarlas en cada municipio” aseguró López Rivas. 

Recordó que se trabaja desde hace meses en temas de prevención en los diferentes municipios que están en la zona de riesgo, gracias a lo cual hoy se cuenta con adultos, jóvenes y niños capacitados, que saben cómo actuar en caso de que se presente alguna situación que ponga en peligro sus vidas. 

“La gente está consciente, el año pasado se capacitaron cerca de 40 mil personas entre estudiantes de 60 planteles educativos, cada año se prepara a estudiantes y gente de las comunidades”, explicó el director de la UEPCBJ. 

López Rivas dijo que se puede ingresar al Parque Nacional en estos días de vacaciones, pues se mantiene la vigilancia en la zona de manera permanente; aunque insistió en que la constante actividad que mantiene el coloso ayuda a desfogar la presión y con ello menor riesgo de una erupción, también dijo esto no se puede descartar al 100 por ciento.

Fuente: Occidental

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL