COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
Colima, México (2 de agosto de 2013) En Colima, 27 mil 400 personas viven con un salario mínimo al día o incluso menos, los que les impide comprar alimentos básicos para su alimentación, a pesar de que destinen todo el recurso económico con el que cuentan para ello.
Lo anterior se desprende de los datos que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval) quien informó que en la entidad la pobreza extrema creció un 63.9 por ciento en los últimos dos años.
Los datos que están disponibles en la página del Coneval, muestran que en Colima en el 2010 había 16 mil 700 personas pobreza extrema, mientras que en el 2012 esa cifra se ubicó en 27 mil 400 colimenses, por lo tanto, 10 mil 700 habitantes de Colima pasaron a ese rubroEl mismo Coneval señala que la definición de la pobreza extrema es la siguiente:
“Una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando tiene tres o más carencias, de seis posibles, dentro del Índice de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo. Las personas en esta situación disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana”.
Partiendo de las definición de pobreza extrema que ofrece el Coneval y las cifras que este Consejo dio a conocer sobre la pobreza extrema en Colima, 27 mil 400 habitantes del estado sobreviven con un salario mínimo o menos, los que les impide comprar alimentos básicos como leche, tortilla, pan, huevo, frijol, que forman parte de los alimentos de la canasta básica.