COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El año pasado el promedio de pago era del 58 por ciento y este año es de 74 por ciento
La recaudación por multas viales aumentó 16 por ciento en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2012. El Ayuntamiento de Colima ha recaudado 7 millones 580 mil pesos por este concepto.
La cifra de recaudación por multas viales se debe al incremento en el pago de las infracciones, ya que el año pasado se registraba un promedio de cumplimiento del 58 por ciento y en 2013 alcanzaron el 74 por ciento.
“Se ha dado un aumento en la recaudación de multas viales, lo que se debe al porcentaje de cobro de las mismas”, señaló el director de Ingresos del Ayuntamiento de Colima, Guillermo Alejandro Rivadeneyra González.
Las principales causas de infracción son: estacionarse en lugar prohibido, manejar sin licencia de conducir, no respetar los señalamientos viales y no usar el cinturón de seguridad.
Dijo que el Reglamento de Tránsito y de la Seguridad Vial del Municipio de Colima está vigente desde diciembre de 2011, cuando entró en sustitución del aprobado en 2005.
El Funcionario puntualizó que el objetivo de la normatividad es preservar la seguridad de conductores y peatones, a través de la regulación del tránsito vehicular, así como aumentar la cultura vial de los automovilistas.
“Estamos viendo que la gente se está concientizando del respeto hacia el Reglamento de Tránsito y está cumpliendo en tiempo y en forma con el pago de sus sanciones”, indicó.
Mencionó que las personas acreedoras a una multa que realicen su pago en los siguientes 15 días después de cometer la infracción, se les cobrará lo que marca el tabular como rango mínimo y un descuento del 50 por ciento.
“Es la labor de la concientización de las personas para el respeto del reglamento”, aunado a la cultura de pago en los primeros 15 días, el Ayuntamiento puso a disposición de los contribuyentes más cajas receptoras.
“Eso ha hecho que la gente se acerque y cumpla en tiempo con su sanción”, afirmó.
Recordó que la pasada Administración reformó el Reglamento de Tránsito, facultando a los elementos a retirar placas y tarjeta de circulación, así como licencia o permiso para conducir como garantía de pago de infracciones.
“Desde esta Administración se está aplicando de forma correcta el reglamento para la mejor seguridad de los conductores”, y de acuerdo al director de Tránsito y Vialidad, José Ramón Valdovinos, ha dado resultados, pues disminuyeron los accidentes y pérdidas humanas por esta causa.