Muestran zonas de riesgo ante posible erupción del Volcán de Colima

467354bc-6a67-4b34-98be-79fc91ccb6d9POR VÍCTOR CHÁVEZ / El Occidental

GUADALAJARA, Jal.- Un reciente mapa de la Secretaría de la Gobernación señala la zona de peligro ante la erupción del volcán, pero además para 34 comunidades que pueden ser alcanzadas por flujos piroclásticos, lahares y lava. El documento también cita que ante un fenómeno de grandes magnitudes también dos carreteras quedarían bloqueadas.

El documento señala que hay que tener cuidado además con la dispersión de ceniza que no es sino la lluvia de material fragmentado menor a dos milímetros de diámetro que se produce durante las erupciones explosivas. También se destaca que es controlada por la dirección de la velocidad del viento y se hace el señalamiento que históricamente ha alcanzado distancias de 30 a 50 kilómetros y espesores de 10 metros en un radio de siete kilómetros.

El otro es referente a los balísticos que son fragmentos de roca mayores a 64 milímetros de diámetro, expulsados por el volcán y que siguen una trayectoria de vuelo similar a la de un proyectil.

Se advierte, del análisis y conforme a la dirección de los vientos, que de noviembre a mayo se fue hacia Ciudad Guzmán, Tamazula, Zapotiltic, Tuxpan y Atenquique; pero de junio a octubre caería hacia Zapotitlán, San Antonio y la reserva de la Biósfera de Manantlán.

Cuidado con las avalanchas

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha presentado un análisis sobre el alcance de pocas decenas de kilómetros que tendría por sí la erupción del volcán, pero advierte que por la acción de la gravedad el material podría recorrer distancias de hasta cientos de kilómetros. – See more at: http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3910414.htm#sthash.5IzsoM5p.dpuf

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL