Muy bueno que se rescaten oficios, son sustento familiar

Antonia Ruiz AriasEmpresarios beneficiarios de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Ixtlahuacán y Comala reconocieron el apoyo del Programa Prioritario de Gobierno “Rescatando los Oficios Colimenses en Mi Barrio”, luego de que el Gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, les entregara equipamiento y herramientas para sus oficios.

Resaltaron que con este apoyo se les está brindando una oportunidad para que sus negocios crezcan y que sobre todo no se pierdan las tradiciones y los oficios colimenses, que son de gran ayuda para el sustento familiar.

En ese sentido, Paulina Elizabeth Velasco Bañuelos, del municipio de Villa de Álvarez, quien se dedica al diseño de modas y la confección de prendas, señaló que con este apoyo su negocio podrá crecer ya que antes debido a la falta de equipo no tenía muchas aspiraciones y ahora “puede crecer más rápido y puedo iniciar de una forma más organizada, más estructurada y con una visión más amplia”.

Indicó que los oficios son una herramienta para todo ser humano y que pueden servir para fomentar la economía del estado, por lo que agradeció al Mandatario el que se esté apoyando a mucha gente “y creo que es una alegría para todos porque sabemos que podemos trabajar mejor y eso podrá repercutir en nuestra familia, nuestro ingreso y podemos aportar algo a nuestro estado”.

Por otro lado, María Antonia Carrillo Iglesias, de Comala, quien recibió ollas para preparar dulce, tanque de gas, selladora y básculas ya que cuenta con un negocio de dulce regional casero, comentó que los oficios siempre dan impulso a que Colima crezca más y así ellos pueden ofrecer más al turismo y a los mismos colimenses.

“Me siento emocionada y les agradezco mucho ese apoyo porque a veces muchas empresas caen debido a que nos quedamos sin sustento o nos falta material o nos falta equipo pero en lo personal muy contenta y muy agradecida”, expresó.

De igual manera, Antonia Ruiz Arias, del municipio de Ixtlahuacán, agradeció la entrega de una máquina para cocer que le beneficiará a su negocio en el

cual lleva trabajando 10 años y ha sido la forma para mantener económicamente su hogar.

“Yo estoy muy agradecida porque me tocó a mí, yo tengo 10 años trabajando y sí que necesitaba una máquina con más fuerza para trabajar mejor y desempeñar un trabajo de más calidad”, dijo.

Por su parte, Donato Orozco Rentería, de Colima, quien se dedica a la producción y venta de yogurt, opinó que le parece muy bueno el programa porque con este los microempresarios pueden continuar con el oficio que han tenido siempre y se siente contento por eso.

Precisó que “el dinero que obtenga con el apoyo que me están dando les dará empuje al resto de la familia”, por lo que reconoció el apoyo y el que se les dé una oportunidad a los colimenses empresarios de superarse en sus oficios.

En tanto, Mónica González González, de Villa de Álvarez, quien tiene más de 20 años dedicándose a la costura, señaló que los oficios son una fuerte entrada de dinero a los hogares ya que con el que ejerce ha estado sacando adelante a sus hijas pues ella es divorciada y no cuenta con otro sustento.

“Me parece fabuloso este apoyo que nos están dando porque tenemos la oportunidad de brindarle estudios a nuestros hijos y una mejor vida, muchas gracias por acordarse de las personas que realmente necesitamos para poder hacer algo y estoy agradecida por todo lo que nos ha apoyado”, enfatizó.

Mientras, Eusebio García Hernández, del municipio de Tecomán, platicó que su oficio como sastre está dejando de existir pues muy pocas personas se dedican a eso y al requerir empleados tienen que capacitarlos, por lo que resaltó la importancia de que se rescaten los oficios mediante este programa.

Asimismo, Candelaria García Ramón, de la capital del Estado, indicó que con el apoyo podrá seguir con su trabajo de costurera y eso la llevará a un mayor crecimiento de su negocio y en consecuencia mejor bienestar para su familia y la economía de su hogar.

En su sentir, Felipe Carreón López, de Villa de Álvarez, quien lleva 8 años trabajando el aluminio dijo sentirse muy bien con el apoyo que servirá para darle un impulso a su negocio e incluso poder brindarles empleo a otras personas.

Finalmente, Alma Lorena Alcaraz Aguilar, del municipio de Ixtlahuacán, quien recibió equipamiento para una estética, manifestó su agradecimiento hacia el Gobernador por lo que está haciendo “porque yo tengo ya casi 20 años y

nunca pude comprar para poder trabajar y yo agradezco y veo que está bien y que ojalá sigan apoyando a más gente”.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL