Niega SAT violar derechos de deudores

COLIMAMEDIOS

Aristóteles Núñez Sánchez, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) defendió la publicación de lalista de los contribuyentes que han incumplido con sus obligaciones fiscales, dada a conocer en el sitio den Internet de la dependencia.

Nuñez Sánchez aseguró que “el derecho del contribuyente se mantiene en tanto éste cumple con sus obligaciones fiscales, una vez que deja de cumplir, esta concesión que ofrece la ley se pierde”.

Dijo que el Congreso y los legisladores consignaron en el dictamen de la Reforma Fiscal que era importante que los contribuyentes que sí pagan sus impuestos recibieran en reciprocidad y reconocimiento a ese comportamiento, la publicación de aquellos que no están cumpliendo para que se evite y se conozcan lo riesgos que conlleva hacer un trato comercial con los señalados.

Enfatizó que son poco más de 25 millones de asalariados que pagan mensualmente sus impuestos a través de la retención que les hace su patrón, empresas y personas físicas que tienen honorarios , arrendamiento o actividad empresarial.

Además, el director del SAT anunció que próximamente se estarán publicando los datos de los contribuyentes que están emitiendo facturas falsas, simulando operaciones y obteniendo un beneficio económico de manera indebida “cuando hay muchos mexicanos que se ganan sus ingresos haciendo actividades económicas lícitas”, dijo.

Aristóteles Nuñez puso como ejemplo algunos países de Asia y Europa que se están abriendo en materia de revelación de datos desde años atrás, e indicó que México, más allá de seguir sus pasos,  ”tiene que transitar con instituciones modernas, que tiene que acabar con algunos paradigmas y mitos que en el pasado tenían alguna explicación, pero ahora ya no”.

Esto, luego de que en los días posteriores a la publicación de la “lista negra”, diversos particulares e instancias como la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), señalaron que se violan los derechos de los contribuyentes con este tipo de acciones.

La Prodecon emitió un comunicado en el que señala que el SAT no puede ejercer la  facultad de dar a conocer los nombres y el RFC de los deudores, si no lo hace con estricto apego y respeto a los derechos humanos y fundamentales de los gobernados, establecidos en la Constitución.

Dijo que determinar si una persona física o bien una sociedad o persona moral debe aparecer en el listado, es un acto de molestia que debe constar en una resolución escrita donde aparezca el fundamento legal y los motivos por los que la autoridad competente determinó que ese contribuyente en específico debía aparecer en la lista.

La dependencia indicó que el artículo primero de la Constitución mandata que todas las autoridades tienen la obligación de promover y respetar estos derechos.

13y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL