COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
El gobernador Mario Anguiano Moreno precisó que el llamado que hiciera Andrés Manuel López Obrador a sus simpatizantes a una desobediencia civil pacífica en contra de las reformas energética y fiscal planteadas por el jefe del Ejecutivo, no abona “absolutamente en nada”.
A pregunta expresa al ser entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, el mandatario estatal mencionó que uno de los compromisos y obligaciones de todo político que aspira a ser respetuoso de la normatividad y que lo respeten, es cumplir con los ordenamientos legales, por ello enfatizó que “si por parte del estado se dan garantías para que sus derechos se respeten no creo que haya motivos para que pueda haber algún movimiento civil”.
En otro tema, expresó un reconocimiento a los maestros de Colima que han mostrado un gran sentido de responsabilidad y que en su gran mayoría han estado ahí en sus salones impartiendo clases, instruyendo a toda la niñez y juventud de Colima.
Respecto al incremento salarial del magisterio, ponderó que el Gobierno del Estado manifestó que se haría un gran esfuerzo en torno a los recursos, por lo que la parte central de la negociación se respetó en lo que son los acuerdos a nivel federal y los incrementos en los sueldos. De igual forma, al ser cuestionado sobre si hay en la entidad grupos de otros estados ajenos a los intereses de los maestros de Colima, el gobernador Mario Anguiano pidió al magisterio colimense, “que no se dejen influenciar ni manipular, nosotros vemos con preocupación, digo preocupación por la imagen de los maestros que su movimiento se viene contaminando, porque no hay evento que estén realizando -por lo menos el grupo de maestros que ha venido haciendo manifestaciones-, que no esté ahí participando este grupo de Morena y otros actores que creo que no le abonan mucho a lo que es el grupo o los intereses propios del magisterio”.
Por otro lado, comentó que este año se juntaron recursos federales y estatales, que suman una inversión de 100 millones de pesos, que antes no se venía dando, y que se ejercerá entre otras cosas, para la ampliación de escuelas de tiempo completo o jornada ampliada, el programa de lap tops para quinto y sexto de primaria, concluyó.