Ocupa actividad minera tercer lugar en demandas ante Profepa

COLIMAMEDIOS

El delegado de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), Ciro Hurtado, declaró que la actividad minera no regularizada encabeza el número de demandas ante esta dependencia, sólo por debajo de las relacionadas con invasión del área federal en playas y la tala de árboles clandestina.

Agregó que han detectado irregularidades por parte de la actividad minera, principalmente en los patios mineros de Manzanillo, donde más problemas han registrado por la extracción de hierro en esa zona.

El funcionario federal explicó que en este tipo de casos, la medida correctiva corresponde a la clausura total o temporal de la empresa minera, mientras regularizan el estado de su licencia y se procura, además, que la sanción económica sea severa para que no reincidan.

De igual forma, afirmó que decomisan los objetos encontrados, ya sea madera o mineral, y paralelamente concientiza a los propietarios de estas empresas para que cuiden más el medioambiente. Hurtado Ramos agregó que si reinciden en la práctica, las multas pueden ir de hasta $90 mil pesos o la pérdida de la libertad.

El delegado de Profepa en Colima afirmó que las sanciones principales a las mineras son porque no cumplen las especificaciones que consigna su licencia ambiental única y porque dañan el medioambiente.

“Porque no cuidan los accesos ni los cerros por donde sacan el mineral para que no haya deslaves y por la contaminación que generan con eso productos para sacar al hierro y que después deben reintegrarlos”, concluyó.

25y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL