COLIMAMEDIOS
El gobernador Mario Anguiano Moreno aseguró categórico que luego de que se revisen todas las obras que fueron dañadas en el Estado tras el paso de la Tormenta Tropical “Manuel”, y de definir cuáles se cubren al 100 por ciento por la federación y cuáles por el estado y municipios, se tomará como último recurso la decisión de recurrir a un financiamiento, enfatizando que en primera instancia se buscará cubrir los daños con recursos propios.
Entrevistado por los medios de comunicación, el mandatario estatal dio a conocer que el martes se hará un análisis para revisar cuál es la infraestructura estatal que salió dañada, cuánto le tocaría aportar a la federación, cuánto le tocaría aportar al estado y en función del monto que le toque aportar a la entidad, y posteriormente a los ayuntamientos “decidimos si vamos a tener disponibilidad de recursos para poder cubrirlos y en caso de que no, como último recurso se recurrirá a los financiamientos, pero esperemos que no haya necesidad”.
Explicó que todas las carreteras que son federales, como la 4 carriles Colima-Manzanillo, la de Colima-Juquilpan, la que va al aeropuerto Playa de Oro, entre otras, son federales, por lo que todos los daños que tengan esas carreteras los cubre 100 por ciento la federación, “pero hay que declararlo zonas de desastre para que puedan facilitarle las cosas y se le puedan canalizar con oportunidad los recursos”.
De igual forma, comentó que la infraestructura que se considera estatal, como la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, el Fonden o el gobierno federal aportan el 50% y el estado tiene aporta el otro 50%; al igual que en otras obras, el estado y los ayuntamientos ponen la otra parte.
Cuestionado sobre las declaraciones de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno, de que era innecesario declarar todo el estado como zona de desastre natural, el titular del Ejecutivo mencionó que habría que saber qué opinan los productores de ese municipio que resultaron dañados, que afortunadamente, dijo, fue de los municipios que menos daños sufrieron.
Acotó que de acuerdo al reporte preeliminar que realizó conjuntamente la Seder y la Sagarpa, sí tuvieron afectaciones algunos productores, al igual que daños en materia agropecuaria.