COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Toman instalaciones de la Conagua y Conafor; ayer mismo fueron atendidas sus demandas
Desde las 6 de la mañana, alrededor de 120 trabajadores sindicalizados de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tomaron las instalaciones de Conagua y Conafor para exigir el cumplimiento de acuerdos previos con autoridades centrales.
Tras 6 horas de cerco, lograron que sus demandas fueran atendidas. Marco Antonio Barragán Rojas, líder de la Sección 6, explicó que se logró que en próximos días se entregue el equipo de trabajo que requieren para desempeñar sus labores.
Asimismo, que los vales de despensa que reciben año con año se les hagan llegar de la manera tradicional, en papel y no con monederos electrónicos.
Finalmente, que los trabajadores de Conagua sean recontratados a partir del 1 de enero, y existe el compromiso de otorgarles su base a tres de ellos y su puesto como de confianza a cuatro más.
Después de 6 horas, trabajadores sindicalizados de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tomaran de manera pacífica las instalaciones de Conagua y Conafor, lograron que las autoridades atendieran sus demandas.
Así lo informó Marco Antonio Barragán Rojas, líder de la Sección 6, quien detalló que sus demandas estaban relacionadas con el incumplimiento de en el tema de basificaciones, equipo de trabajo y prestaciones, como vales de despensa que se otorgan a final de año.
Relató que se había pactado que en noviembre se les entregaría el equipo de trabajo necesario para desempeñar sus labores, “sin embargo, no sucedió así.
“Es importante que el trabajador reciba su ropa de protección; no es una cuestión que nosotros impongamos, está establecido en la ley”, puntualizó.
Dicho equipo de trabajo incluye calzado, pantalones, camisas, mascarillas en algunos casos, según la actividad que realiza el trabajador, “por ejemplo, quienes trabajan en laboratorio requieren de batas, guantes, mascarillas y demás implementos para protegerse de las muestras que analizan”.
Otro aspecto, dijo, es que a los trabajadores sindicalizados a final de año se les entregan vales de despensa, y el año pasado tal entrega fue a través de una tarjeta, “los trabajadores manifestaron su inconformidad, porque con esa tarjeta se generaron fallas”.
Apuntó que se había acordado que se regresaría a la forma tradicional, que es con vales de papel, “sin embargo, se nos informó que la autoridad a nivel central contrató con una empresa el servicio de tarjeta electrónica”.
El tercer punto, señaló, compete sólo a trabajadores de Conagua, “en 2011 hubo contratación de personal de base, en Colima se abrió para tres personas y cuatro de confianza.
“Se había acordado que en el transcurso de 2011 y 2012 se iban a basificar los tres y los otros cuatro iban a tener su puesto definitivo. Sin embargo, las autoridades le han estado dando largas”, expuso.
Aclaró que no existe un conflicto en lo local, “por el contrario, tenemos una excelente relación. Es necesario acotar que esto es a nivel central, y ellos instruyen a las delegaciones a que tomen instalaciones”.
Asimismo, apuntó que en el área que cercaron existe una oficina de la Sagarpa, a la cual permitieron el total acceso a quienes en ella laboran, ya que no tienen nada que ver con la situación que se demandaba.
Mencionó que alrededor de las 12 y media del día recibieron la instrucción del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, para levantar el cerco, pues se había logrado una negociación para resolver la situación.
Dijo que en los próximos días se les entregará el equipo de trabajo necesario, “obviamente, será al sindicato nacional, nosotros vamos a recibirla hasta el próximo año, pero ya tenemos la certeza de que así será”.
Los vales de despensa, refirió, serán en papel, tal como se había acordado, “esto llevará unos días más, pero al final de cuentas se atendió lo que pedíamos”.
En cuanto a los trabajadores de Conagua, afirmó, serán recontratados a partir del 1 de enero y se estará buscando establecerlos definitivamente.