COLIMAMEDIOS
El diputado local Héctor Insúa solicitó al gobernador Mario Anguiano cambiar la estrategia de seguridad que hasta el momento ha implementado en Colima, pues “hasta el momento no ha dado resultados”. Aseveró que es momento de que “tome el toro por los cuernos” y asuma su responsabilidad como encargado de la integridad física y patrimonial de los colimenses.
El diputado local expuso que los robos a casa habitación, asaltos y asesinatos son la principal preocupación de los ciudadanos. Por ello, recordó que basado en las experiencias de otros países, es momento de que la sociedad civil organizada, investigadores y empresarios sean convocadas a un foro donde definan acciones distintas a las tomadas hasta este momento.
En ese sentido, Héctor Insúa señaló que entre las propuestas pudiera estar la creación de un nuevo diseño de las instituciones de seguridad; modificar el marco jurídico que fortalece a las instituciones que resguardan la seguridad en el estado, y realizar algunos cambios en los mandos policiales.
Subrayó que no se puede pretender partidizar o tomar esta convocatoria a mal, al venir de un legislador de un partido distinto al del ejecutivo del estado.
El legislador local mencionó que hasta el momento el gobernador no ha dado una repuesta a su propuesta. Sin embargo, espera que sí responda y de manera positiva.
No sé que está esperando para contestar a este llamado que se hace con todas las buenas intenciones”
En otro tema, sobre la calificación a las cuentas públicas de los municipios y del estado, Héctor Insúa comentó que el voto panista fue diferenciado ya que las calificaciones fueron hechas de manera adecuad. No obstante, existen otras cuentas en las que las sanciones no fueron parejas.
Tenemos el caso muy sonado de Villa de Álvarez (…), y vemos que en Manzanillo ocurren cosas similares y las sanciones se proponen muchos menores, toda vez que los servidores públicos pertenecen al partido en el poder”
El diputado local dijo que aún hay mucho por hacer en cuestión de transparencia y rendición de cuentas, ya que se necesita profesionalizar las áreas técnicas que hacen las auditorías; sobre todo, entender que no se debe politizar el tema de la fiscalización de los recursos públicos.
Por último, respecto a la exigencia de un grupo de panistas, de destituir a Luis Alberto Villarreal como líder de los diputados del PAN, por supuestos cobros de “moches” a alcaldes a cambio de asignación de recursos, Héctor Insúa enfatizó que las denuncias tendrán que ser investigadas hasta las últimas consecuencias ya que “son prácticas totalmente reprobables y en las que nadie pude salir en defensa de prácticas de esa naturaleza”.