29/05/2019.- Elementos de la Policía Estatal de Colima se manifestaron en el Congreso del estado, debido a que desde del 29 de abril fueron cambiados del régimen obligatorio del Seguro Social, al voluntario, con lo que perdieron derechos y antigüedades de más de 29 años.
El representante de los uniformados, Juan Nazario Alfaro Palacio, denunció que fue afectada toda la corporación, de más de mil 800 elementos, así como de la fiscalía, el Cereso y trabajadores administrativos de confianza, ya que sólo los sindicalizados no fueron cambiados de régimen.
“Ya tenemos muchos años cotizando en el seguro y de repente que te digan que ya no vas a cotizar. No son los mismos beneficios del voluntario al obligatorio, nosotros arriesgamos la vida y ahora si tengo un accidente o una fractura ya no tengo rehabilitación, ni incapacidad, porque te dan un permiso”, lamentó.
Alfaro Palacio informó que acudieron con los diputados para solicitarles que intercedan ante gobierno del estado y que los regresen al régimen anterior, además de que emprenderán acciones jurídicas en caso de ser necesario.
Dichas modificaciones son consecuencia de la promulgación, en la pasada legislatura, de la nueva Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado, que abrogó la Ley de Pensiones Civiles, con lo que todos los trabajadores, con excepción de los sindicalizados, podrán acceder sólo a una pensión, pero ya no a la jubilación, como era antes.
Por Martha de la Torre