PRESENTA HÉCTOR INSÚA INICIATIVA PARA DAR TOTAL TRANSPARENCIA AL INGRESO Y GASTO PÚBLICO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTOS

El Diputado Héctor Insúa presentó en el Congreso Estatal una Iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, que tiene como propósito fortalecer la legislación sobre transparencia y acceso a la información pública que existe en el estado.

El diputado de Acción Nacional dijo que la propuesta principalmente propone ampliar y precisar el catálogo de información pública de oficio a la que deben tener acceso los ciudadanos colimenses, por medio del apartado de transparencia de las páginas web oficiales de las varias dependencias de gobierno y municipales.

Con esta iniciativa se quiere conseguir que sea disponible de manera permanente al ejercicio del control democrático de los ciudadanos, información detallada sobre ingresos, egresos, nómina, proveedores, contratación de personal, gasto en comunicación institucional, bases de cálculo, así como información sobre procesos gubernamentales que hasta ahora se encuentran en la opacidad, aclaró el legislador por Colima.

De manera específica, explicó Héctor Insúa, dijo que la propuesta prevé la inclusión dentro del catálogo de información pública de los mecanismos internos y externos de supervisión, de reportes y de monitoreo de la autoridad pública; las solicitudes o denuncias a disposición del público en relación con acciones u omisiones de esa autoridad pública; una lista completa de los subsidios, las becas y los descuentos otorgados, así como el origen de esos recursos, sus beneficiarios y los montos otorgados; una lista con el importe por concepto de viáticos, gastos de representación y alimentación, donde se vinculen estos gastos mensuales al servidor público que los ejecutó; así como el currículum de quienes ocupan un puesto público.

Insúa García detalló que la iniciativa también incluye trasparentar el presupuesto de egresos, informes trimestrales de su aplicación y el detalle de cómo se estima y se integra; cuánto se destina a comunicación social, asesores, consultoría, y personal eventual; cómo se aplican los fondos auxiliares especiales y de dónde provienen esos recursos; los balances generales, estados financieros y cuenta pública; y muchos otros datos que tiene a que ver con proveedores, contratos, permisos, licencias y los demás apartados de la función pública.

Asimismo, en esta propuesta legislativa se agregaron varias obligaciones en términos de transparencia para los municipios del estado y para el Instituto Electoral Local.

“Es un iniciativa de reforma amplia y sustancial, que nos permitiría trasparentar con mucha claridad los mecanismos de ejercicio de la administración pública, mismos que hoy están siendo severamente cuestionados por la opinión pública y la sociedad colimense”, aseveró el diputado Héctor Insúa Gracia, promotor de esta importante reforma.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL