COLIMAMEDIOS
Rodeado de la estructura panista en el estado, así como de legisladores y alcaldes, el diputado Fernando Antero presentó su primer informe de actividades legislativas. En él destaca dos puntos: el tema de transparencia y rendición de cuentas y el tema económico local. En dichos pilares, dijo, ha sustentado su trabajo legislativo en el Congreso.
Al dirigir su mensaje en el auditorio de la facultad de Ciencias Políticas, de la Universidad de Colima, el panista afirmó que en rendición de cuentas hay un problema significativo de corrupción en el estado, relacionado con desviación de recursos y con manejo político para beneficios económicos.
En ese sentido, aseguró que es denominador común el tema de los trastornos y desequilibrios financieros que existen en Colima, principalmente en el Gobierno estatal y ayuntamientos. El legislador explicó que en la Ley de la Deuda Pública no existe la posibilidad de dar un freno a los endeudamientos, ya que el mismo Gobierno, en los últimos siete años, ha crecido en un 650 por ciento su deuda; porcentaje similar al de los municipios, que se encuentran un 400 por ciento de aumento en sus deudas públicas.
Antero Valle afirmó que por eso presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Deuda para frenar al Gobierno estatal y los Gobiernos municipales, para que no endeuden más del 5 por ciento del total de sus ingresos. Esto, claró, para que exista siempre un equilibrio financiero entre las deudas y las prestaciones de servicios.
Agregó que, con esta medida se regularizará a mediano o corto plazo la situación financiera que guardan los municipios y el estado. De igual forma, señaló que en el tema económico el Gobierno local no ha generado las políticas públicas para dar condiciones de empleo y bienestar social necesarios.
Por ello,han presentado iniciativas relacionadas con los jóvenes. Y con la finalidad de que los egresados de las universidades consigan empleos remunerados se aprobó la ley de promoción e impulso al joven emprendedor para Colima, iniciativa que se auspició dentro del Congreso.
Fernando Antero mencionó que, a través de este trabajo legislativo, vienen modificaciones a la Ley de Fomento Económico para que activar el empleo de manera rápida para las personas mayores de 45 años, a las cuales se les complica conseguir una fuente laboral.
El legislador detalló que hasta el momento se han presentado cuatro iniciativas de ley completas; dos iniciativas de reforma a leyes relacionadas con finanzas públicas, así como tres puntos de acuerdo relacionados con el sistema de pensiones, los cuales, dijo, “se tienen que sacar adelante para garantizar la viabilidad financiera del estado”.
Al concluir su primer informe, Raymundo González afirmó que Fernando Antero no sólo ha realizado un trabajo legislativo adecuado y pertinente a las necesidades de los colimenses, sino que también ha complementado esta labor con una gestión social, apoyando a las personas de escasos recursos.
Cabe destacar que al primer informe del diputado Fernando Antero acudieron además del dirigente estatal, el alcalde de Coquimatlán, Salvador Fuentes; la diputada federal Patricia Lugo; el diputado local Héctor Insúa; la diputada local Gina Rocha, y Gabriela Benavides, así como los demás legisladores que conforman la bancada panista en el Congreso. También asistió el diputado del PRD, Rafael Mendoza.